Liga Iberdrola de Primera División

El Tenerife CajaCanarias, a un paso del ascenso

Firma 97 puntos en la final, pero no le da para ascender. Cortijo, San José y el relevo 4x100 vencen en sus respectivas pruebas

Formación femenina del Tenerife CajaCanarias, ayer en Soria.

Formación femenina del Tenerife CajaCanarias, ayer en Soria. / EL DÍA

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El equipo femenino del Tenerife CajaCanarias concluyó su participación en la Liga Iberdrola de Primera División con una actuación equilibrada en la gran final, disputada en el Estadio Los Pajaritos de Soria. Con 97 puntos, las blanquiazules fueron cuartas, a solo un punto del podio, que ocupó el Oviedo Atletismo con 98, y a las puertas del ascenso, reservado para el Avinent Manresa (109) y el Ría Ferrol-C. Arenal (101). El equipo isleño cierra así una temporada impecable, en la que logró victorias en las dos jornadas previas.

Ayer el Tenerife CajaCanarias celebró tres primeros puestos de gran valor. Yissis Cortijo se impuso con autoridad en los 200 metros lisos, con 24.07, su mejor marca de la temporada. También subió a lo más alto del podio Andrea San José, en pértiga con un salto de 3.96 metros. Además, el relevo 4x100 firmó una victoria sin paliativos gracias a María Cano, Lucía Morera, Inés García y la propia Cortijo, que marcaron un tiempo de 46.10.

Las segundas plazas también sumaron puntos clave. Lucía Morera detuvo el crono en 13.38 en los 100 metros vallas (mejor registro personal y nuevo récord de Canarias). En los 400 metros vallas, Andrea Mereles fue segunda con 1:02.80, y Paola Sarabia en altura con 1,66 metros. En triple salto, Lucía Curbelo también rozó la victoria con un mejor intento de 12,52 metros.

Isabel Ruiz completó el podio canario con una valiosa tercera posición en jabalina (38,78 metros). Muy cerca de las medallas, cuartas, estuvieron Isabel Pacheco en longitud con 5,68 metros; Valentina Marzari en peso con 12,06 metros; y Karina Díaz en los 3.000 metros obstáculos con un crono de 11:07.69.

Otros resultados importantes fueron los quintos puestos de Noelia González en martillo (45,15 con mejor marca personal), y del relevo largo (4x400). Emma García fue sexta en disco con 37.57 metros, al igual que Ainhoa Barbuzano en los 3.000 metros (10:49.84). Séptimas fueron Laura López en los 5.000 marcha (27:36.61), María Cano en los 100 metros lisos (12:10), y Laura Etayo en el 800 (2:12.74, mejor registro personal). Daniela Betancort (400 metros lisos con 58:67) y Adaya Martín (1.500 con un tiempo de 4:59.80) fueron octavas.

Tracking Pixel Contents