Béisbol
El Tenerife Marlins confirma su dinastía europea
Desde Puerto de la Cruz hasta Montpellier, en una gesta que roza lo imposible, el equipo dirigido por Richard Montiel conquista su tercera Baseball European Cup, esta vez sin perder ni un solo partido

Los jugadores de los Marlins celebran una carrera decisiva durante la Baseball European Cup 2025. / WBSC Europe Baseball

Ganar es difícil. Repetir, aún más. Y hacerlo sin perder un solo partido en Europa… es rozar lo inverosímil. Por tercera vez consecutiva, el Tenerife Marlins se corona campeón de la Baseball European Cup, esta vez en territorio galo. El equipo de Puerto de la Cruz revalida el título y reafirma su hegemonía en el béisbol continental con una autoridad rotunda que trasciende las cifras y encarna una auténtica cultura ganadora.
«Cada título que uno consigue es una satisfacción grandísima». Sintetiza su entrenador, Richard Montiel, principal artífice de las tres coronas consecutivas. Ante el Montpellier, en la final, las cosas no empezaron bien: un inesperado 0-2 en contra en la segunda entrada que sirvió como detonante para activar el gen competitivo del equipo. «Es ahora o nunca», pensó Montiel. Y fue ahora. Llegó la reacción tinerfeña con «la batería buena y los bateadores buenos» en turno, y los Marlins remontaron con solvencia. A partir de ahí, tocó administrar la ventaja con una defensa inexpugnable y una ofensiva arrolladora: 8-2 final y otra copa a la maleta.
Hoboken y el suspense hasta el final
Pero no todo fue un desfile. También hubo espacio para la tensión. Especialmente en el segundo partido de fase de grupos ante los Hoboken Pioneers de Bélgica. «Todo el partido fue tenso», recuerda Montiel. El encuentro, que terminó 3-1, no se decidió hasta la última entrada. «Íbamos 0-0 hasta el final», evoca. Pero como en las grandes historias, el guion reservó su clímax para el último acto. Y los Marlins, una vez más, respondieron con grandeza.
Una cultura de trabajo
¿Qué hace que un equipo gane… y nunca deje de ganar? La respuesta parece simple, pero exige años de trabajo. «La clave son los chicos», subraya Montiel, que destaca que la profesionalidad va más allá del bate y el guante: desde la alimentación hasta la preparación física, todo medido y calibrado con precisión hacia un único propósito: ganar.
En el Tenerife Marlins no basta solo con talento individual; su secreto está en la «sintonía colectiva». «Están muy enfocados en su trabajo, en su preparación, en el objetivo que quieren alcanzar», señala su estratega. Y otro factor que repite es la alegría. «Hay mucha armonía en el equipo», comenta. Se disfruta jugando. Y ganando. Eso, en un deporte tan mental, es oro puro.
Precisamente ahí se encuentra el principal aspecto a trabajar del equipo del Valle: el mental. «Siempre se puede mejorar, sobre todo la parte mental», verbaliza su entrenador. Porque el béisbol es un deporte de «fallos y paciencia». Y dominarlo requiere más cabeza que brazo.
Nadie gana más en Canarias
Para Montiel, la victoria en tierras francesas tiene un sabor especial. Es el tercer título europeo consecutivo –Croacia, Valencia y Francia–, y también el reflejo de un camino largo y entregado. Tiene «toda su vida deportiva con los Marlins», cuenta, y «cada título que se consigue es un logro, una satisfacción, un orgullo y un premio al trabajo».
Desde 2004, cuando comenzó su etapa con la entidad norteña, Montiel ha visto pasar varias generaciones: algunas más jóvenes, otras más experimentadas, pero siempre con un mismo denominador común: la lucha. «Los Marlins siempre han sido un equipo muy competitivo, muy luchador». Por eso, hoy pueden presumir de ser la entidad deportiva canaria con más títulos de liga en la máxima categoría de su disciplina. O lo que es lo mismo: nadie en el Archipiélago ha ganado más que ellos.
Ocho de ocho en liga
El club portuense no conoce tregua. La liga nacional sigue su curso y allí tampoco paran de arrasar. Ocho partidos. Ocho victorias. Y el sueño de lograr los tres títulos –liga, copa y europeo– sigue más viva que nunca. «Ese ha sido siempre nuestro objetivo», asegura el técnico. Y los números, de momento, le dan razones para confiar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño