Primera División
Oficial: Ayoze Pérez se corona Zarra de Primera División y es el Mbappé español de LaLiga
El isleño no pudo disputar su partido de la última jornada, pero no le hizo falta para coronarse como máximo goleador español de LaLiga: es la primera vez que lo consigue un futbolista tinerfeño

Ayoze Pérez celebra un gol ante Osasuna. / Andreu Estévez (Efe)

Ayoze Pérez Gutiérrez (Santa Cruz de Tenerife, 1993) completó en la noche de este domingo –sin jugar, porque está lesionado– uno de los episodios más felices de su muy brillante trayectoria futbolística y se erigió en ganador del Trofeo Zarra, una variante del histórico Pichichi que instauró en 1953 el diario Marca, y que honra desde inicios de este siglo los méritos del mejor goleador español de cada temporada. El artillero de María Jiménez une su nombre al de otros afamados delanteros nacionales como Iago Aspas, Aritz Aduriz, Fernando Llorente, Álvaro Negreo o David Villa, que llegó a adjudicarse el galardón en cuatro oportunidades.
El isleño del Villarreal recogerá el premio en la misma gala que Kylian Mbappé el premio al máximo anotador de LaLiga o Jan Oblack el Zamora que le acredita como mejor cancerbero del curso. Frente a la abismal distancia entre lo que el Madrid pagó por el francés y el traspaso que abonó el club de Ayoze al Real Betis, al final la diferencia de goles entre uno y otro no ha sido tanta. Con 30 dianas acaba el ariete de la selección gala y con 19 el isleño Ayoze, que además rubrica el mejor registro de un canario de este siglo en la máxima categoría. El canario no ha podido disputar todos los partidos del curso por diversas molestias que le han acompañado druante este curso. Aún así, sus cifras han sido sobresalientes.
La plusmarca de un tinerfeño en el fútbol profesional aún la tiene Ángel Rodríguez, que llegó a hacer 21 con el Real Zaragoza, pero en Segunda División. PérezGutiérrez ha rentabilizado al máximo cada céntimo de los cuatro millones que el Villarreal le pagó al Betis. No en vano, ha sido el factor diferencial para que el submarillo amarillo rebase en la clasificación a los verdiblancos y logre pasaporte para la próxima edición de la Champions, el cual era su gran objetivo. Con contrato hasta 2027, el olfato goleador del exblanquiazul podrá lucir desde el próximo mes de septiembre en la máxima competición continental. En un año de ensueño, Ayoze Pérez ha alimentado su cuota goleadora fuera de LaLiga hasta hacer un total de 23 dianas y se ha asentado además como uno de los fijos en la lista de Luis de la Fuente en la selección española, con la que firmó el gran logro de su carrera (la Eurocopa de 2024).
Ha tenido Pérez que regresar a España, donde ya había debutado en Segunda con el CDTenerife, para ganarse la admiración de compañeros y rivales; y para ser tenido en cuenta para ir a La Roja, que siempre fue su gran anhelo. Mientras jugó en el extranjero no tuvieron sus méritos tanta resonancia como sí lo tienen ahora. En el Newcastle firmó 12 tantos en su mejor año, lo cual le valió para ser vendido al Leicester en una de las transacciones más importantes de la historia de las urracas. Acostumbrado a ser moneda de cambio por su rendimiento y prestacionesa crecientes, su salida del Betis trajo consigo una gran controversia entre la afición verdiblanca. «Pero todo ha salido bien», celebra Ayoze. «Fue una decisión que en su momento fue difícil de tomar. Al final, creo que ha sido un año muy positivo y a raíz de ahí considero que fue una decisión bien tomada», razona.
«Influye todo. Los compañeros que tienes alrededor, que el míster haya confiado plenamente en mí como delantero, que siempre fue mi posición más natural y en la que mejor me sentí. Es un cúmulo de todo que me hace estar más feliz y más cómodo; todo eso se ve en el campo», subraya el santacrucero, que causa baja para la Liga de las Naciones. Así pues, empieza de forma prematura sus vacaciones más felices.
Otros tinerfeños de moda: Pedri, Pedro, Nico Paz, Moleiro...
Año de contrastes. Frente al triste descenso del CD Tenerife, los principales referentes del fútbol isleño triunfan en sus respectivas ligas. Sin ir más lejos, el viernes recogía Nico Paz los premios que le acreditan como mejor joven de la Serie A, donde ha lucido con el Como. Además, forma parte del mejor equipo del campeonato y las casas de apuestas ya vaticinan que el hispano argentino pugnará por el próximo Trofeo Kopa, galardón que se entrega en la misma gala que el Balón de Oro y que ya se adjudicó Pedri. Precisamente para el de Tegueste ha sido un curso casi perfecto, con su primer triplete nacional:Liga, Supercopa de España y Copa del Rey, con la única mácula de que se quedó a las puertas de la final de la Champions. Los números del canario han sido sobresalientes y, además, ha sido el primer año donde no ha jugado condicionado por las lesiones.
Otro Pedro de moda es Rodríguez Ledesma, a punto de rubricar su renovación con la Lazio. A su edad sigue siendo determinante. Su último gran logro ha sido un doblete determinante para inclinar el Calcio del lado del Nápoles, ciudad donde sus tiffosi sacaron la imagen del tinerfeño en procesión en la madrugada del viernes al sábado. Entre los isleños de moda destaca también Moleiro, en la agenda de los grandes, y que jugará el Europeo Sub 21.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje