Automovilismo
El Mundialito más apretado en años
La resolución del ganador en tres de las cuatro pruebas celebradas hasta ahora se ha producido por diferencias exiguas, algo inédito en los últimos años del certamen
El Senderos, donde Enrique Cruz venció por solo 3,5 segundos, el ejemplo más reciente

Enrique Cruz, en uno de los tramos del Rally Senderos.
Un destacado líder de la general, pero mucha igualdad prueba a prueba. Consumidas ya cuatro de las ocho pruebas del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto, la resolución de la mayoría de dichas citas se ha producido por un suspiro. De hecho, en dos de ellas, la diferencia entre el primero y el segundo ha superado apenas los tres segundos. Una igualdad inédita en los 10 años más recientes del Mundialito Canario.
Los 3''5 por los que se impuso este sábado en tierras palmeras Enrique Cruz a Alexey Lukyanuk son el último ejemplo de lo apretados que están siendo los rallys de este Regional. El lagunero, a remolque durante los siete primeros tramos del Senderos, no se vino abajo y enjugó los casi nueve segundos de desventaja que llegó a tener para acabar haciéndose con la victoria.
Fue prácticamente la misma diferencia (3''4) que separó al propio Cruz del triunfo en la cita inaugural del curso, celebrada en Lanzarote y donde Yeray Lemes hizo valer su condición de anfitrión para acabar primero después de apuntarse, al igual que hizo el lagunero, el mejor crono en tres tramos. Ya en medio el accidentado Rally Norte se resolvió por solo 13''8 de renta de Sergio Fuentes sobre Raúl Hernández.
Solo dos antecedentes
Esas dos cortas rentas apenas tienen antecedentes en las 10 últimas temporadas del Mundialito regional. De hecho, solo dos carreras de las más de 80 celebradas desde 2015 tuvieron un final incluso más apretado. Una de ellas, en Maspalomas hace dos años, cuando Enrique Cruz se repuso a un mal primer tramo para acabar arrebatándole el triunfo a Armide Martín por un solo un segundo.
El citado Cruz también fue protagonista en el desenlace del Isla de Tenerife de 2020, una prueba que se le acabó escapando al tinerfeño, por solo 1''1 segundos en su pugna con Yeray Lemes, beneficiado de una sanción de 20 segundos en el epílogo (y por llegar tarde a una salida) al piloto lagunero.
Casi 10 minutos de ventaja
Es igualmente Enrique Cruz el implicado en el otro polo de este ránking virtual entre los resultados desde 2015: la mayor diferencia respecto al segundo clasificado. Sucedió en el Villa de Adeje de 2016, cuando el piloto tinerfeño, en ese entonces a los mandos de un Porsche, se subió a lo más alto del podio con casi 10 minutos de renta sobre su más inmediato competidor, un Víctor Delgado fue de 9'52” más lento que el lagunero.
En este 2025 el saber estar en el momento de la verdad ha aupado a Enrique Cruz a lo alto de la general, en la que ya aventaja en 28 puntos a su hermano Fernando, y en 36 a Yeray Lemes, mientras que Sergio Fuentes queda ya a 48. Por delante, el Ciudad de Telde, el Ciudad de La Laguna, el Villa de Teror y el Maspalomas. Complicado esperar la misma igualdad que hasta la fecha.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Presidente de 'obediencia canaria