Ayoze Pérez, un goleador como pocos
El atacante del Villarreal terminará la Liga 24/25 con 19 tantos. Es el mejor registro de un tinerfeño en la máxima categoría desde comienzos de la década de los 40, cuando Juan del Pino anotó 22 con el Celta y dos menos con el Sabadell. El tercer puesto es para el campeón de Europa con la selección española.

Ayoze Pérez, en un partido del Villarreal. / LaLiga

A finales de abril de 1929, coincidiendo con la disputa de la novena jornada de una Primera División de estreno, Ángel Arocha abrió el camino de los tinerfeños que han marcado goles en la máxima categoría nacional. Su acierto sirvió para que el FC Barcelona iniciara una remontada en el campo del Real Unión de Irún (1-2). Siete días después, su paisano Francisco López amplió el repertorio batiendo al portero del Europa en una derrota del Real Madrid (5-2).
Arocha y López fueron pioneros de una corriente que, con mayor o menor caudal, ha sido constante, y que en la campaña que terminará el 25 de mayo tiene a Ayoze Pérez como representante destacado. El de María Jiménez cerrará el ejercicio liguero con 19 tantos en 30 partidos–tres goles más en la Copa del Rey–. A su equipo, el Villarreal, le queda todavía un partido, ante el Sevilla en La Cerámica, pero él no podrá participar. El motivo, una lesión que le impidió completar el encuentro del pasado domingo ante el Barcelona en Olímpico de Montjuic, con triunfo visitante (2-3) y el primer gol registrado con su firma. Su entrenador, Marcelino García Toral, avanzó que «no va a estar» por un «pinchazo muscular en la parte posterior del muslo».
El máximo anotador nacional
En el mejor de los casos, Pérez será el cuarto máximo anotador de LaLiga EASports. A falta de lo que suceda el fin de semana que viene, solo tiene por delante a Kylian Mbappé (29), Robert Lewandowski (25) y Ante Budimir (21). O lo que es lo mismo, es el jugador español con más dianas. La lista continúa con Raphinha (18), Sorloth (17), Julián Alvarez (17) y, como segundo nacional, Sancet (15).

Así celebra Ayoze Pérez los goles. / LaLiga
La producción de Ayoze es relevante y también histórica. De hecho, es la tercera vez que un tinerfeño completa una temporada de Primera División con 19 o más goles. El récord lo tiene el mismo jugador, Juan del Pino Díaz, que marcó 22 con el Celta en 24 partidos jugados del curso 41/42 y 20 con el Sabadell en 26 del 43/44.
Del Pino pasó del club Price al Celta en 1940, en unos tiempos en los que no existía ningún equipo canario en las categorías nacionales. Y si había algún futbolista que sobresalía, tenía opciones de hacer carrera en la Península. La entidad viguesa resultó ser uno de los claros ejemplos de receptores del talento isleño. Juan no fue el único de aquella generación. También Vitoriero, Antonio Fuentes, Antonio Sabina, Francisco Roig, Mundo Díaz... Todos tinerfeños. La cuna, el citado Price, el Real Unión... Equipos emblemáticos de Santa Cruz. En esa década se fueron uniendo al Celta Antonio Sánchez, Pepín Pérez, Servando García o los grancanarios José Mesa y Polo Rodríguez.
Los números de Juan del Pino
En ese contexto, Del Pino debió sentirse como en casa. Su rendimiento fue inmediato: 12 goles en su estreno con el Celta, 22 en la Liga siguiente y 15 en la 42/43. De ahí pasó al Sabadell sin bajar de categoría. Con el cuadro catalán aportó 20 tantos en la 43/44 y tres en la 44/45 –solo pudo intervenir en doce partidos de una temporada que terminó en descenso–. Su carrera continuó en Segunda, inicialmente en el conjunto arlequinado y más tarde en el Córdoba.
Del Pino estuvo a punto de ser internacional con España. Fue elegido para dos encuentros, ante Alemania e Italia en 1942. Pero cayó enfermo y causó baja. Nacido en Santa Cruz en junio de 1914, falleció en Venezuela en abril de 1989.
Dejó el listón alto. Ya son 188 los futbolistas de la provincia tinerfeña que han tenido recorrido en Primera. De ellos, 88 lograron marcar: 80 de Tenerife, cinco de La Palma y tres de La Gomera. Y Ayoze es el que más cerca ha estado de moverse en los dígitos de Del Pino con el Celta y el Sabadell.
La 24/25 será la mejor Liga anotadora del campeón de Europa con la selección española. Irrumpió con fuerza con los 16 de su tarjeta de presentación en la Segunda 13/14, con el Tenerife de Álvaro Cervera. Y en su posterior etapa de ocho años y medio en Inglaterra dejó su techo en los 12 que logró con el Newcastle en la 18/19. De vuelta a España, tras incorporarse al Betis en el mercado de invierno de 2023, saltó de los nueve que acumuló con el club verdiblanco en la 23/24 a los 19 de su campaña de debut con el Villarreal, al que esta ligado hasta junio de 2028.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias