Fútbol Femenino
La Fundación CD Tenerife, a rubricar un curso histórico
Los equipos del representativo blanquiazul, a un paso de firmar un triple ascenso v El A y el B dependen de sí mismos para subir este fin de semana

Once del primer equipo en la Ciudad Deportiva / CDF
Esta temporada 24/25 puede ser histórica para la Fundación Canaria CD Tenerife en su sección femenina, donde puede obrar un triple campeonato en todas las categorías mayores del representativo y, con ello, un triple ascenso a Primera, Segunda y Tercera Federación, respectivamente. Algo que supondría también, la semiprofesionalización de todos sus equipos regionales, siempre y cuando la entidad blanquiazul decida mantener intacta su actual estructura.
Una situación de privilegio en la que todos los entrenadores del club tinerfeñiista coinciden y remarcan: ese posible triple ascenso sería fruto de la organización e implicación que ha volcado el club hacia el área femenina, dando todas las herramientas necesarias para el correcto y más próspero desarrollo de las jugadoras de todas las categorías.
Otra de los aspectos que más destacan en el CD Tenerife es el sentimiento de pertenencia de sus futbolistas. Jugadoras que llevan vistiendo la elástica blanquiazul desde la creación de la sección, en la temporada 19/20, por lo que ya hay algunas que han sobrepasado los 100 partidos defendiendo este escudo.
En lo que a los equipos se refiere, tanto el primero, como el B y el C, son líderes de sus respectivas categorías: el Fundación Tenerife A mantiene una distancia de diez puntos sobre el segundo clasificado en Segunda Federación. La segunda escuadra, por su parte, se distancia por cinco puntos de su perseguidor en Tercera, el CD Argual; mientras que el segundo filial, que compite en la Regional Preferente, empata a 70 con el Charco del Pino, posicionándose en la segunda plaza por enfrentamiento directo, al tener el golaverage en contra con las sureñas.
Fundación A
El equipo nodriza, dirigido por Andrés Clavijo, ha liderado durante prácticamente toda la campaña la Segunda RFEF, siendo el conjunto a batir, con dos únicas derrotas sufridas en todo el curso. Quizá por el margen que posee en la tabla, el plantel blanquiazul no ha podido sumar de tres puntos en las últimas jornadas, pero aún así le basta con vencer esta misma mañana al Málaga CF (11:00), a domicilio, para materializar el campeonato liguero y, por consiguiente, el ascenso. «Nos quedan cuatro jornadas para terminar, cuando en los últimos años el campeón se ha tenido que decidir en la jornada final», declara Clavijo sobre la posibilidad de cerrar el campeonato este mismo sábado. «Esto habla del mérito en la situación en la que se encuentra el equipo», añade el técnico.
El último partido de liga se jugará en la Ciudad Deportiva de Geneto, y ante esta oportunidad de ponerle la guinda a este brillante curso, afirma Clavijo que terminar en casa siempre es un «aliciente en todos los sentidos» y si encima es consiguiendo el campeonato de liga, «será una despedida ideal, con la afición y con todos los que están cerca del área femenina».
Fundación B
La que también podría asegurar hoy mismo el ascenso matemáticamente, sellando una temporada perfecta, es el primero de los filiales femeninos, un plantel dirigido por Ricardo Rodríguez y que todavía no conoce la derrota, algo con lo que se confirma que tanto para su equipo, como para el club en general, «ha sido un crecimiento paulatino, con un montón de garantías, hasta llegar a esta temporada». Le bastaría con ganar en su visita al Peña Amistad (11:00) o bien esperar un pinchazo del Unión Viera.
Admite Rodríguez que estar donde se encuentran ahora mismo «no era el fin», pero gracias al trabajo semanal y al enfoque que han seguido todo el año, se ha podido dar esta situación. Eso sí sus sentidos se centran en seguir «disfrutando de este de este final de temporada». Un equipo joven, el B blanquiazul, que gracias a su buen hacer y a la calidad que atesora, sirve también para nutrir al A, teniendo a varias de sus jugadoras en su dinámica a lo largo de todo este curso.
Fundación C
En la Regional Preferente se da una realidad algo diferente, no solo en la posición de las chicas, sino también el objetivo del equipo. Las chicas dirigidas por Iche son un grupo de futbolistas de muy corta edad, la mayoría juveniles, e incluso cadetes recién aterrizadas desde la categoría infantil. Es decir, jugadoras de 14 años que se enfrentan a veteranas que les pueden, fácilmente, doblar la edad. Con este contexto, su entrenadora guía los entrenamientos sobre todo «hacia la formación de todas ellas», para que puedan irse adaptando tanto a la categoría como al escalón que tienen que subir, para que, en los años venideros, puedan ser llamadas ya sea por el B como por el A, y formar parte de las primeras plantillas del club.
«Se está haciendo una temporada súper completa. Las chicas, aparte de estar adquiriendo todos los conceptos que se les ha pedido a principio de año, están trabajando muy bien, y hay un grupo bastante bueno», declara Iche. Algo que a la entrenadora le parece fundamental debido a que sus jugadoras ya se enfrentan a un escenario totalmente diferente al que estaban acostumbradas, a la vez que la exigencia competitiva es mucho mayor. «Me quedo contenta porque además de que los objetivos de formación se están cumpliendo, estamos ahí arriba, entonces eso quiere decir que se ha trabajado bien», asegura.
El foco del Fundación C, ahora mismo, es cerrar la campaña lo más arriba posible, quedando tres partidos para el término de la temporada regular, para luego dar paso a los playoff. Una fase final que el segundo filial quiere disfrutar porque el objetivo principal, tanto de futbolistas como del cuerpo técnico, ya se ha conseguido, que era que «las jugadoras lleguen al final de temporada con unos conocimientos, conceptos y con una base» y que «todas esas cosas adquiridas, sean el sumatorio para el éxito».
Un éxito más que rotundo que resume a la perfección lo que es este proyecto: confianza, trabajo, lealtad y dominio futbolístico. El ascenso de los tres equipos sería la guinda perfecta a todo ello.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes