41º Rallye Orvecame Norte Trofeo Cicar 2025

Enésimo episodio de la rivalidad Cruz-Lemes

Tras el abandono del lagunero en 2024 y el triunfo del conejero en el estreno en Lanzarote, ambos volverán a vivir un mano a mano

Enrique Cruz y Yeray Mujica en el Rally Isla de Lanzarote, primera prueba del mundialito canario.

Enrique Cruz y Yeray Mujica en el Rally Isla de Lanzarote, primera prueba del mundialito canario. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La segunda cita del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto 2025 (CCRA) ya está aquí. El Rally Orvecame Norte toma el relevo de Arrecife, escenario de la primera prueba del circuito de esta temporada, con una competición que trae novedades significativas y que se desarrollará entre hoy y mañana.

Bajo la organización de la Escudería Daute Realejos, la nueva edición del Rally Norte de Tenerife promete emociones a raudales. 100 kilómetros de adrenalina, repartidos en siete tramos cronometrados que cruzarán otros tantos municipios del Norte de la isla (La Orotava, Los Realejos, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla, Garachico y El Tanque).

La cita norteña comenzará con las verificaciones técnicas y administrativas, que tendrán lugar en el Polígono Industrial San Jerónimo, en el municipio de La Orotava. Posteriormente, la emblemática Plaza del Charco de Puerto de la Cruz dará el pistoletazo de salida y acogerá las ceremonias de salida y trofeos. A las 21:00 horas, y como una de las grandes novedades, arranca una etapa nocturna. Los Realejos se convertirá en el escenario del primer sector, un desafío de casi 20 kilómetros bautizado como Los Realejos con el Deporte-Aguamansa. Este tramo partirá del barrio de El Mocán y culminará en la TF-21.

Para mañana quedará el plato fuerte de la prueba. Seis tramos cronometrados que marcarán el ritmo de la jornada y que comenzarán a las 9:45. El itinerario propuesto por la organización llevará a los pilotos por tres recorridos con doble paso: La Corona–Montefrío–Llanito Perera, El Amparo–La Montañeta–Ruigomez y Villa de San Juan de La Rambla. Al igual que ocurrió el pasado año, la climatología puede convertirse en un factor determinante en caso de que aparezca –como está previsto– la lluvia durante la disputa de la prueba.

Candidatos a la victoria

Enrique Cruz querrá poner rumbo a la cima del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto en una zona que conoce bien. Junto a su copiloto Yeray Mujica y al volante de su flamante Toyota GR Yaris Rally2, el piloto lagunero se perfila como el favorito por el lado occidental. «Este año hay un nivel de pilotos y coches muy alto en el Campeonato de Canarias, por lo que tenemos claro que la regularidad debe primar sobre los resultados puntuales. No será fácil luchar por las tres primeras posiciones de la general en ninguna de las ocho carreras del certamen», comenta Cruz en la antesala de la prueba.

Tras un comienzo brillante en el Campeonato de España, con un segundo puesto en el Rally La Llana y una lucha de infarto en el Isla de Lanzarote, donde se quedó a tan solo tres segundos del primer puesto, el de Copi Sport ya ha vuelto a demostrar que quiere luchar por un nuevo título. Precisamente en terreno conejero, siempre una jungla para forasteros, el lanzaroteño Yeray Lemes –defiende el título del mundialito canario– se coronó vencedor con su Citroën C3 Rally2. Ahora, guiado a su derecha por David Vázquez, con el que ganó el Rally Ciudad de La Laguna del año pasado, se alista para la prueba norteña, donde también aspira a demostrar su superioridad.

Para añadirle más leña al fuego a la rivalidad Cruz-Lemes, el último Rallye Orvecame Norte, el de 2024, vio cómo el conejero se alzaba con la victoria sin oposición, tras el abandono del lagunero, que lideraba la prueba hasta ese momento.

Pero Cruz y Lemes no van a estar solos. Los checos Jan Cerny-Jan Hlousek hacen un alto en su programa en el Campeonato Mundial de Rally, precisamente para preparar el inminente Rally Islas Canarias. Estarán con un Citroën C3 Rally2 en una prueba en la que el piloto afincado en Adeje ya subió al podio en 2023. Junto a la pareja Lukyanuk-Kulikov (tercero en Lanzarite) forman dos equipos internacionales que le darán brío a esta edición de la cita norteña.

También con buenas sensaciones llegan a la prueba Sergio Fuentes y Ariday Bonilla, segundos clasificados en las ediciones de los dos últimos años. Al volante del Skoda Fabia RS Rally2, el tinerfeño y el lanzaroteño afrontan el encuentro con el refuerzo moral de los puntos obtenidos con su quinta posición en Arrecife.

La lista de candidatos, al menos para la lucha por el podio o por las posiciones cercanas, se completa con Fernando Cruz y Juan Ricardo Luis (Hyundai i20 N Rally2), Raúl Hernández y José Murado (Skoda Fabia RS Rally2), Ayoze Almeida y Rubén Feliciano (Hyundai i20 N Rally2), además del estreno de Manuel Mesa y Néstor Gómez con el Ford Fiesta R5 MKII. Todos ellos prometen emociones fuertes en esta primera convocatoria en suelo tinerfeño.

Miguel Suárez, baja por lesión

La gran ausencia en este Rally Norte será Miguel Suárez. El piloto palmero, junto a su copiloto Eduardo González, se pierde la segunda cita del Campeonato de Canarias debido a un golpe sufrido en el 46º Rally Isla de Lanzarote que ha vuelto a poner a prueba su físico, tras una lesión en el coxis que arrastra desde la temporada pasada.

«Pensé que ya estaba recuperado», comenta Miguel, haciendo referencia a que la lesión proviene de un accidente ocurrido el año anterior en la misma zona. En el arranque del Mundialito, el palmero sufrió un nuevo percance en el primer tramo cronometrado que le obligó a abandonar. «Me resentí y el glúteo izquierdo se me durmió del golpe», explica. Con su ausencia, el Rally Norte pierde a uno de sus principales estiletes. Ganador de la prueba en 2023, Suárez confirma que espera llegar «en plenas condiciones» para el Rally Villa de Adeje.

Tracking Pixel Contents