Tenerife Bluetrail by UTMB
Una cita ineludible de talla internacional
Arranca la carrera más alta de España y la segunda de Europa, con 3.200 atletas de 63 países y el sello de las UTMB World Series

Foto de familia correspondiente a la presentación de la prueba en el Lago Martíanez. / El Día

Un total de 3.200 deportistas de 63 nacionalidades tomarán la salida en la XIV Tenerife Bluetrail by UTMB, que se celebrará desde esta noche hasta mañana, recorriendo distintos municipios de la Isla. La carrera de montaña más alta de España y la segunda de Europa está organizada por el Cabildo a través de la empresa pública Ideco y forma parte de las UTMB World Series, el circuito de trail running más prestigioso del mundo.
Con ello, la ya clásica carrera tinerfeña se convierte en una de las pruebas referentes a nivel nacional e internacional, por lo que el destino Tenerife se ha convertido en una cita ineludible para un buen deportista.
Así lo adelantaron ayer en la presentación oficial del evento, celebrada en el Lago Martiánez de Puerto de la Cruz, el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso; el director de la prueba, Fernando Ordóñez; la consejera de Deportes, Yolanda Moliné; el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, y el director de UTMB en España, Xavi Pocino.
A eso de las 12:40 hacían su aparición, tras recorrer la Ultra Trail® Village, la feria deportiva asociada a la prueba, ubicada en el interior del complejo y con cerca de 40 estands comerciales de marcas relacionadas con el deporte. El tiempo no acompañaba. Nublado y frío, poco favorable para mostrar el clima y las condiciones del municipio, pero ideal para los corredores, que agradecen temperaturas más frescas para rendir al máximo.
Así arrancaba oficialmente la Bluetrail, con una presentación en la que se desgranaron las claves de la prueba, tanto en su dimensión deportiva como en su impacto social y turístico, destacando su importancia para Tenerife.
La decimocuarta edición de la cita echa a rodar esta noche. A las 23:00 horas arrancará la prueba reina, la Ultra, un desafío mayúsculo de 110 kilómetros que parte desde cota 0, en Los Cristianos, y asciende hasta los 3.532 metros de altitud. Un recorrido solo apto para los más exigentes. Pero la de 73 kilómetros no se queda atrás. Sale desde Vilaflor, a 1.390 metros de altitud, y ofrece otro reto de altura. Junto a ellas, las distancias clásicas. La Maratón, de 47 kilómetros, volverá a contar con su modalidad de relevos, la Tenerife Bluetrail 47k Relay, y partirá desde Pinolere (La Orotava). Por su parte, la Media, de 24 kilómetros, estrenará un formato semi-nocturno con salida en Palo Blanco (Los Realejos). Ello indica la espectacularidad de la Tenerife Bluetrail, que no ha bajado ni de nivel ni de exigencia, porque, entre otras cosas, ya de por sí son brutales de cualquiera de las formas en las que se quieran analizar.
A estas pruebas se suman las modalidades infantil, familiar y las carreras adaptadas, que se celebrarán mañana a las 10:00 horas. Además, la Tenerife Bluetrail cuenta con el aval del Ultra Trail del Mont Blanc (UTMB), la prueba más prestigiosa del mundo en esta disciplina. La organización ofrece cuatro categorías en las que los participantes podrán sumar Running Stones, los preciados puntos que otorgan la llave maestra para acceder a la competición más importante del trail running: la Hoka UTMB® Mont-Blanc, que se disputa a finales de agosto en Chamonix (Francia).
En la presentación del evento, Lope Afonso calificó la decimocuarta edición como «la prueba más completa en la historia de la Tenerife Bluetrail». El consejero destacó que la carrera «adquiere una mayor dimensión y da un salto en la difusión y promoción exterior de Tenerife». Además, puso en valor el esfuerzo logístico y humano que requiere un evento de esta magnitud: «Serán unos 700 efectivos velando por la seguridad», subrayó, en referencia al trabajo de los voluntarios y los cuerpos militares que hacen posible la prueba.
El director de carrera, Fernando Ordóñez, aseguró que esta edición será «la mejor Tenerife Bluetrail de la historia desde el punto de vista deportivo», destacando la presencia de 90 de los mejores corredores del mundo y la cobertura de 40 medios acreditados. Además, indicó que, de los 3.200 inscritos, aproximadamente 1.700 son extranjeros y alrededor de 2.100 provienen de fuera de la isla.
Por su parte, Yolanda Moliné subrayó «el gran esfuerzo de coordinación que supone organizar una prueba de esta envergadura», recordando que el evento «exige la movilización coordinada de más de 700 personas entre el personal de organización, seguridad, logística y voluntarios».
Por último, el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, destacó que la Tenerife Bluetrail es una «magnífica oportunidad para mostrar al exterior el potencial de Puerto de la Cruz como sede de grandes eventos deportivos». Para la ciudad, la llegada de los corredores a la meta, frente a la Playa de Martiánez, no solo es un reflejo de esfuerzo y dedicación, sino que también «contribuye a fortalecer nuestra imagen como un destino ideal para actividades al aire libre y turismo sostenible». «Este evento resalta el binomio turismo-deporte que tanto valoramos en nuestra ciudad», concluyó.
Suspensión de la Vertical
La Vertical Night Challenge, la prueba que debía inaugurar la decimocuarta edición de la Tenerife Bluetrail, fue aplazada debido a las lluvias. La dirección de carrera, en coordinación con las autoridades de seguridad, tomó la decisión de cancelar la prueba, prevista para ayer por la noche en el mítico Asomadero (Los Realejos), debido a las intensas precipitaciones en la zona. «Ante la dificultad del terreno y las previsiones meteorológicas, la Tenerife Bluetrail by UTMB prioriza la seguridad de los participantes y lamenta los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar. El importe del dorsal será devuelto a los participantes a partir de la próxima semana», comunicó la organización.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- Secuestran y dan una paliza a un hombre por robo de droga en Tenerife
- Apuñalado un hombre tras una reyerta multitudinaria en Canarias
- El CD Tenerife traspasa a Luismi Cruz al Deportivo de La Coruña
Cielo y tierra fundidos a los platos en el Festival Malvasoul
