I Vuelta Ciclista a Canarias - Tenerife Júnior 2025

La carrera pasará por 12 municipios de la isla de Tenerife

Dieciocho equipos y 120 corredores tomarán la salida el sábado 5 de abril en Taco

Cartel I Vuelta Ciclista a Tenerife Júnior 2025

Cartel I Vuelta Ciclista a Tenerife Júnior 2025 / El Día

El Día

El Día

Con paso firme y sin descanso, el equipo que organiza la I Vuelta Ciclista a Canarias - Tenerife Júnior va perfilando un formato que sin duda impactará por diversos factores. Son muchos los aspectos a tener en cuenta en una carrera de alto nivel, y aunque esta primera edición es para corredores en edad juvenil, los equipos participantes cuentan con estructuras absolutamente profesionales. Por ello, la organización de La Vuelta a Canarias no esta escatimando en esfuerzo, dedicación y profesionalidad para que la carrera tenga la categoría que la Comunidad Autónoma Canaria y especialmente la isla de Tenerife merecen.

A través de las pantallas solemos ver a un grupo de chicos o chicas sobre bicicletas de última generación, vestidos con indumentaria muy especifica, apretando los dientes y sufriendo kilómetro tras kilómetro y, algunos, observamos también coches y/o motos siguiendo a los corredores. Poco más. Pero una vuelta ciclista tiene cientos de aspectos que se cocinan tras bambalinas y que casi nadie conoce.

Cuestiones tan diversas como el diseño del recorrido, los carteles anunciadores, los diferentes maillots, la operativa del traslado y alojamiento de los equipos participantes, la designación del juez principal de la carrera, los permisos de la Dirección General de Tráfico para que la carrera transcurra por tal o cual sitio, las cientos de horas de reuniones online y/o presenciales con los directores de los equipos... Un mundo apasionante, pero precisamente por su extensión, eso, un mundo.

Uno de los aspectos vitales en una carrera ciclista, dado su impacto medioambiental, es el recorrido. Éste ha de ser atractivo para los corredores y para los espectadores, pero también lo suficientemente intenso como para que haya una competitividad que emocione al público y que a la vez permita a los corredores dar el máximo de su rendimiento físico, estratégico y mental sin "morir" en el intento.

Con todo esto en mente, que no es poco, la organización ha establecido dos bellísimas etapas que pasarán por 12 municipios tinerfeños. La primera, el sábado 5 de abril saldrá desde Taco y pasará, por orden, por los municipios de Santa Cruz de Tenerife, El Rosario, Candelaria, Arafo, Güimar, Fasnia, Arico, Granadilla, San Miguel de Abona, y finalizará en Arona completando un recorrido de 91,14 km. La mañana siguiente, el domingo 6, el pelotón formará filas para arrancar la segunda y última jornada de 50 km desde Santa Cruz de Tenerife, pasando por La Laguna, Tegueste y regreso a La Laguna para finalizar la etapa y la I Vuelta Ciclista a Canarias - Tenerife Júnior 2025.

Tracking Pixel Contents