Rallyes | Campeonato de Canarias de Asfalto

Arranca el mundialito más competido de la historia

El Rally Orvecame Isla de Lanzarote da inicio a una temporada llena de grandes nombres en la parrilla v Enrique Cruz debuta con el Toyota GR

Enrique Cruz debutará con Toyota (1), Yeray Lemes defenderá su título (3), Sergio Fuentes buscará mejorar su tercer puesto (2) y Miguel Suárez, a recuperar la corona (4). | COPI SPORT

Enrique Cruz debutará con Toyota (1), Yeray Lemes defenderá su título (3), Sergio Fuentes buscará mejorar su tercer puesto (2) y Miguel Suárez, a recuperar la corona (4). | COPI SPORT

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Adrenalina, tensión y emoción en cada curva. Así comienza la temporada 2025 del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA). Será este fin de semana donde el territorio conejero, con el 46 Rally Orvecame Isla de Lanzarote, se vista de velocidad. La prueba inaugural del mundialito canario promete un espectáculo sin igual. Una lista de inscritos de lujo, nuevas monturas y favoritos de renombre para una lucha por el título que arranca a toda máquina.

Arranca el mundialito más competido de la historia | PABLO CABRERA

Arranca el mundialito más competido de la historia | PABLO CABRERA

Este año, el campeonato se enciende con una de las parrillas más competidas de su historia. Entre los grandes nombres resalta el lanzaroteño Yeray Lemes, vigente campeón regional y con 12 victorias en la prueba arrecifeña. Regresa al volante de su ya familiarizado Citroën C3 Rally2, siempre acompañado de su inseparable Aitor Cambeiro. Lemes, desde la provincia oriental, se erige como la resistencia ante un ejército de favoritos que se alzan desde la provincia occidental.

Arranca el mundialito más competido de la historia | EL DÍA

Arranca el mundialito más competido de la historia | EL DÍA

El ocho veces campeón regional, Enrique Cruz, llega con una de las novedades que promete revolucionar el certamen. Con el respaldo del equipo Disa-Copi Sport y su copiloto Yeray Mujica, el lagunero, después de cinco temporadas al volante del Ford Fiesta Rally2, materializará mañana su debut a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2. Mientras tanto, Sergio Fuentes, gracias a su brillante 2024, asciende a Skoda para aspirar a todo. Junto a Ariday Bonilla, y a los mandos del flamante Skoda Fabia RS Rally2, pondrán toda la carne en el asador para superar su tercer puesto del año pasado en el mundialito.

Arranca el mundialito más competido de la historia | MACARONESIAN RALLYE

Arranca el mundialito más competido de la historia | MACARONESIAN RALLYE

Miguel Suárez, acompañado por el grancanario Eduardo González, busca redimir la suerte que se le escapó el año pasado. Con su Citroën C3 Rally2, el piloto palmero tiene como objetivo reconquistar el título cosechado en 2023.

Pero la batalla se intensifica con la entrada de Hyundai Canarias Motorsport, que despliega un equipo para estar a la cabeza. La gran estrella, el doble campeón europeo Alexey Lukyanuk, junto a su copiloto Yuriy Kulikov, pondrán al Hyundai i20 N Rally2 Step2 en la lucha por la victoria. Y no será el único Hyundai. El tinerfeño Fernando Cruz, junto a Juan Ricardo Luis, hará su debut con un Rally2 en el ámbito regional.

Los ingredientes no cesan en una lista de élite en la que también figuran Raúl Hernández-José Murado (Skoda Fabia RS Rally2), Óscar Cabrera-Teco Hernández (Citroën C3 Rally2), Toñín Suárez-Jorge Cedrés (Porsche 997 GT3 2010), Alvaro Caballero-Noé González (BMW M3), y Óliver Rodríguez-Alejandro Blanco (Porsche 997 GT3 2010), entre otros.

En los últimos dos años, el Rally Orvecame Isla de Lanzarote cerraba el calendario. Este 2025 cambia su rol y será el encargado de abrir la temporada. A diferencia del año anterior, la cita conejera disputará todos sus tramos en la jornada de mañana, dejando para hoy las verificaciones y la ceremonia de salida. La prueba, que contará con un total de ocho tramos cronometrados, promete emoción y adrenalina hasta el último metro.

La acción comenzará con las dos pasadas por Tegoyo-Tías (8,74 kilómetros) y La Candelaria-San Bartolomé (7,07), seguidas de un primer paso por Caleta Caballo-El Cuchillo (6,31). La segunda parte del rallye se endurece con la llegada de Máguez-Haría-Arrieta (8,67 km) y, sobre todo, con la doble pasada por el tramo decisivo de la prueba: Guatiza-El Mojón-Las Nieves-Haría (19,94).

Más novedades. A diferencia del año pasado, las ocho pruebas del mundialito canario tendrán el mismo coeficiente, 1. La FCA ha decidido que todos los rallies del calendario compartan este valor, aunque las pruebas fuera de las islas capitalinas otorgarán un bonus de cinco puntos, mientras que el Rallye Villa de Adeje, único con validez estatal, un bonus de siete.

Calendario definido

Tras la cita inaugural en terreno conejero, el mundialito canario llevará a los pilotos al Rally Orvecame Norte (12 de abril), seguido por el esperado Rally Villa de Adeje (3 de mayo), que traerá al Archipiélago la Copa de España de Rallies (CERA). Luego, el Rally Senderos de La Palma (17 de mayo) y el Rally Ciudad de Telde (21 de junio), seguidos del Rallye Ciudad de La Laguna (26 de julio). Agosto será de descanso, y en septiembre volverá la acción con el Rally Villa de Teror (27). El Rally Maspalomas se encargará de dar el cierre a la temporada el 1 de noviembre. n

Tracking Pixel Contents