Enrique Cruz: «El Yaris es un coche diseñado para ganar en cualquier rally»

«El subcampeonato nacional fue un sueño cumplido y una base para metas superiores», afirma el deportista

Enrique Cruz, en el Rallye de la Vendimia 2024, en Extremadura.

Enrique Cruz, en el Rallye de la Vendimia 2024, en Extremadura. / EL DÍA

Después de cinco temporadas al volante del Ford Fiesta Rally2, llega el momento del cambio. El Toyota GR Yaris Rally2 será ahora su nuevo compañero de ruta.

Tenemos un proyecto a dos años con la marca Toyota y el modelo Yaris, y el equipo ha dado este paso pensando en las prestaciones que nos puede ofrecer el coche, que no solo es el campeón del mundo en 2024, sino también campeón de España. Creo que el Yaris tiene muchísimo potencial, y estoy convencido de que nos ayudará a alcanzar los objetivos.

Será el cambio que marque el inicio de una nueva era en su carrera. ¿Cómo cree que se adaptará al Toyota?

Ya estamos trabajando en ello. Está claro que necesitaremos un período de adaptación, y ojalá sea lo más rápido posible, ya que los campeonatos están muy concentrados a principios de temporada. Por eso, ya hemos comenzado a planificar la pretemporada con el objetivo de llegar lo más preparados posible. La idea es adaptarnos al coche cuanto antes para ser competitivos desde el inicio.

¿Para qué retos está preparado el nuevo coche?

Sus características son muy similares a las de todos los Rally 2, pero la diferencia está en los pequeños detalles. Según los resultados que hemos visto en el campeonato del mundo y de Europa, las fábricas de Toyota están completamente volcadas en esta categoría, y los resultados han sido espectaculares. Creo que es un coche diseñado para aspirar a ganar en cualquier rally.

El Toyota GR Yaris Rally2, el nuevo compañero del piloto tinerfeño.  | EL DÍA

El Toyota GR Yaris Rally2, el nuevo compañero del piloto tinerfeño. | EL DÍA

A nivel técnico, ¿cuál es el aspecto que más le llama la atención del Yaris?

Todavía no lo hemos probado, ya que nos llega en marzo, pero ya hemos recabado mucha información sobre el coche. El motor es de tres cilindros, lo que lo hace muy rápido, con una entrega de potencia que se siente desde muy abajo, algo que, sin duda, beneficia a cualquier piloto. El chasis tiene el centro de gravedad muy bajo, lo que, en mi opinión, se adapta muy bien a mi estilo de conducción, porque es un coche muy directo y preciso. En ese aspecto, creo que es un coche equilibrado. Y viendo los resultados en competición, no hay duda de que es muy competitivo.

Se le resistió el Campeonato de Canarias el año pasado.

Hemos dado el 120% en cada rally. A pesar de no haber terminado dos rallys y de dejar de competir en otros dos, tanto en el Comarca como en el Isla de Lanzarote, somos el equipo con los mejores tiempos del Campeonato. Esto quiere decir que somos muy competitivos en todos los rallys y que siempre hemos mantenido una velocidad para ganar. Sin embargo, es cierto que cometimos dos errores de conducción que nos impidieron competir por el campeonato hasta el final.

El 2024 fue el año de su primera experiencia nacional. Enrique Cruz, en su primera Copa de España, se hizo con un subcampeonato.

Era un reto personal. Fue un cambio de aires, una nueva motivación y un sueño cumplido. Quería salir de mi zona de confort, porque llevaba muchos años corriendo en los mismos sitios, en los mismos tramos. La Copa de España me permitió conocer nuevos rallys, nuevos tramos, y enfrentarme a situaciones que desconocía. Allí, no puedes ir siempre al 120% como en Canarias; tienes que regular la velocidad según las condiciones que te vas encontrando. Al final, conseguimos un subcampeonato que, para nosotros, era algo impensable, ya que nuestra intención era simplemente sumar experiencias y conocer este campeonato.

¿Se esperaba poder dar ese nivel al dar el salto fuera de la Isla?

Sí, hay que tener en cuenta que los rivales llevan años compitiendo en ese campeonato, y no es nada fácil llegar por primera vez y tener opciones de ganar. Además, nos enfrentamos a un rival muy fuerte, con una gran experiencia en el campeonato, que tiene el coche a su mano. Es cierto que, en muchas carreras, estuvimos muy cerca, pero siempre un poquito por detrás. Lo importante es que hemos competido y terminamos todas las carreras. Hemos cumplido con el objetivo de darle a nuestros patrocinadores un buen retorno publicitario. Hemos acumulado muchos puntos y conseguimos un subcampeonato que será la base para aspirar a metas superiores.

«Queremos volver al Campeonato de España de rallys con Toyota para ser campeones»

Por primera vez, el World Rally Car tendrá una etapa en Canarias.

Ya no podemos pedir más. Tener un evento del mundial de rallys en casa, pasando por los mismos tramos por los que solemos correr, es algo increíble para cualquier piloto. Es cierto que, desde el punto de vista del kilometraje, la etapa aquí será casi como dos rallys, y el costo es muy elevado, pero seguramente lo vamos a disfrutar desde las cunetas y lo vamos a pasar muy bien.

Nueva temporada, ¿de nuevo en el foco nacional?

Mi primera meta es repetir el Campeonato de Canarias de rallys con Copi Sport. Estamos trabajando para ver si con Toyota podemos lograr el campeonato. También queremos volver a la Copa de España de rallys, y si podemos hacerlo con Toyota, mucho mejor. Es cierto que no está siendo fácil, ya que los presupuestos del coche, al ser tan novedoso, son muy elevados, pero no perdemos la ilusión. Estamos trabajando en ello, y aunque aún faltan tres meses para que comience el Campeonato, ojalá podamos dar buenas noticias pronto y estar en la Copa de España para intentar ser campeones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents