El deporte isleño cierra el curso en grande con las San Silvestres

Tenerife corre hacia el Año Nuevo

De Norte a Sur, las San Silvestres llenarán de magia la Isla como preludio del 2025

Desde este sábado, con las citas de Candelaria y Tejina, Tenerife se transforma en un escenario de deporte, tradición y comunidad

La carrera de la ciudad de Aguere, con la participación de 4.500 corredores, cerrará el ciclo anual sobre el asfalto

Pistoletazo de salida de la X edición de la San Silvestre de Candelaria, celebrada en 2023.

Pistoletazo de salida de la X edición de la San Silvestre de Candelaria, celebrada en 2023. / E. D.

Bruno Sánchez

Bruno Sánchez

Santa Cruz de Tenerife

En los últimos compases de 2024 Tenerife se viste de gala para recibir el espíritu de las tradicionales San Silvestres. Como preludio del Año Nuevo, estas carreras populares se desplegarán por toda la Isla para unir a corredores de todas las edades y de todos los niveles. Dará tiempo de aquí a tres días –cuando la San Silvestre lagunera, la joya de la corona, cierre el telón– para que Tenerife entera lata al ritmo del asfalto.

Entre luces navideñas, las San Silvestres se han afianzado como unas pruebas populares que, llenas de fervor, colorido y espíritu familiar, pintan la despedida perfecta para cada año. De este modo, desde el Norte al Sur de la Isla, este fin de semana y el propio 31 de diciembre prometen un espectáculo donde el deporte y la celebración se fundan para cerrar el ciclo anual de la mejor manera.

El inicio del telón

Este sábado, 28 de diciembre, Tenerife da la bienvenida a su maratón de carreras con dos pruebas. En el corazón de Candelaria, la XI edición de su San Silvestre resplandece con un récord histórico de 1.100 participantes listos para llenar de vida al municipio marinero. El recorrido de este año se extiende para abarcar la Avenida de la Constitución o la Plaza de los Pescadores. A las 16:00, los más pequeños abrirán la jornada con la primera carrera, preludio del estallido que llegará a las 18:45, cuando la prueba reina de 5 kilómetros dé el banderazo de salida.

Mientras tanto, Tejina, con su San Silvestre tejinera, también dejará huella. En su novena edición, se espera a unos 300 atletas que tiñan de pasión la Plaza de la Iglesia y sus alrededores. Desde las 20:30, se recorrerán distancias que van desde los 100 metros para los más pequeños hasta los 3 kilómetros para los adultos.

Un domingo de zancadas

El domingo, 29 de diciembre, el último domingo del año, tanto el Sur como el Norte de Tenerife vibrarán al ritmo de las zapatillas de cientos de corredores.

En El Médano, la XII edición de la San Silvestre medanera ha batido todos los récords con 600 almas inscritas entre infantiles y adultos. A las 10:00, los menores de 16 años abrirán el telón con distancias que irán desde 50 metros hasta los 2.500, según su edad (pitufines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes). Algo más tarde, a las 11:00, será el turno de los adultos, que tomarán el relevo en un circuito de 5 kilómetros. Y como cada año, los disfraces también serán protagonistas, premiándose tanto el mejor atuendo individual como el colectivo.

Al otro lado de la Isla, en Los Realejos, la San Silvestre realejera vestirá de fiesta al barrio de Longuera-Toscal en su 11ª edición. El trazado, un tramo urbano de algo más de 5 kilómetros, arrancará a las 17:00 con la risa y la energía de las categorías infantiles, preludio de la marea adulta que tomará las calles a las 18:00.

El gran cierre del año

No habrá excusa para los amantes del asfalto el día 31. El último día del año llega con al menos cinco carreras a lo largo y ancho de Tenerife.

En Playa de Las Américas, la San Silvestre Golden Mile celebrará su octava edición desde las 10:00. Un evento multicultural, con un circuito homologado de 5 kilómetros, donde se reunirán corredores locales, pero también muchos extranjeros de nacionalidades como la italiana y la británica.

Ya por la tarde, Abades se transformará en el epicentro solidario con la III San Silvestre de Arico, organizada por Conchip Canarias. A partir de las 16:00, las modalidades de 5 y 10 kilómetros para adultos, junto con recorridos pensados para los más pequeños, dibujarán un panorama donde la meta no es solo correr, sino también tender la mano con donativos se destinarán a la asociación Amigos de Arico, dedicada al rescate y cuidado de animales abandonados.

En Tegueste, la magia llegará con la San Silvestre Kuro Obi Tegueste. Sin inscripción previa y abierta a todas las edades, esta carrera, que parte a las 17:00 desde la Plaza San Marcos, promete ser una oda a la diversión.

Asimismo, Garachico se vestirá de gala con la XII San Silvestre garachiquense, que promete reunir a más de 750 corredores, rompiendo los récords de uno de los municipios con menor densidad poblacional de la Isla. A las 16:30, la Plaza de la Libertad será el escenario desde donde partirán atletas de todas las edades, desde niños con distancias especiales hasta adultos en los 5 kilómetros, que se moverán al ritmo de la brisa del norte en una jornada que apunta a ser inolvidable.

Plato fuerte para despedir

El broche de oro lo pondrá la San Silvestre Lagunera, la más longeva y la más emblemática de la Isla. Con su 41ª edición, la prueba ha vuelto a romper récords al alcanzar los 4.500 inscritos. Este evento, que se desarrollará en un circuito de 5.600 metros por las calles del casco histórico de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad, promete ser una auténtica fiesta del atletismo isleño con deportistas de élite.

Serán las San Silvestres no solo carreras, sino un reflejo del espíritu de comunidad, superación y celebración de la Isla. Con opciones para todos los niveles y edades, el asfalto de Tenerife se convertirá, una vez más, en el escenario perfecto para cerrar 2024 con una sonrisa.

Tracking Pixel Contents