Hockey en línea
Arona Tenerife Guanches: un mencey que regresa del exilio a pelear por la Copa del Rey
Solo una temporada y media después de su regreso a la máxima categoría y con la etiqueta de equipo revelación, los tinerfeños marchan a Zamora para disputar la Copa

El Arona Tenerife Guanches celebra junto a su afición la clasifiación para la Copa del Rey / Arona Guanches
Hace no tanto era un club herido, venido a menos deportivamente y que se topó durante varias temporadas consecutivas con un techo de cristal, el de la segunda categoría, que le impedía regresar al lugar que nunca debió abandonar.
La historia comenzó a cambiar en verano de 2022. La frustración del Arona Tenerife Guanches por otro subcampeonato (solo asciende el primer clasificado), se transformó en alegría cuando el Sant Andreu Uruloki se vio obligado a renunciar al sueño de la Liga Élite. El ascenso llegó de rebote. Lo que vino después, no.
Tras una complicada primera temporada en la máxima categoría nacional de hockey en línea (el desastroso inicio se compensó con una segunda vuelta notable que sirvió para obtener la salvación), los guanches han podido dar un paso de mencey que les ha situado entre los mejores. Tanto es así, que han encontrado, incluso, el premio de volver a pelear por levantar una Copa del Rey. Su primera participación tras el regreso del exilio. Este año el campeonato se disputa en Zamora, en el pabellón que lleva el nombre de Ángel Nieto, el 12+1 veces (así lo decía él) campeón del mundo de motociclismo.
Así, será este fin de semana cuando el conjunto tinerfeño se mida al Castellón (mañana viernes a las 18:00) en la primera de las batallas -ojalá puedan ser tres- por la gloria del trofeo. Los alicantinos son cuartos en la competición regular, solo un puesto y un punto por debajo de los aroneros, que marchan terceros con 18 unidades. En semifinal espera el CPL Valladolid, líder en Liga (de ahí el privilegio de ahorrarse una primera eliminatoria). El segundo duelo está previsto para el sábado con idéntico horario. La final, cuyo momento de arranque está todavía por confirmar, se celebrará el domingo.
El entrenador, y también jugador, de los guanches es el navarro Asier Gayoso. Creció en Lugo, Galicia. Allí descubrió el deporte del stick y allí se desempeñó como jugador hasta hace cuatro años, cuando le llegó la propuesta aronera. Llegó para jugar, pero con el tiempo acabó dando un paso natural. Ya había entrenado en la base y a equipos femeninos. Lo llevaba dentro. “En este deporte ser jugador-entrenador es bastante común. Pasa en la mayoría de equipos de la Liga. Los compañeros lo entienden muy bien, es a mí al que más le ha costado”, explica Gayoso poco antes de reconocer, entre risas, que es él quien se tira de las orejas cuando no tiene un buen día. “Soy muy exigente. Ya me echo yo la bronca a mí mismo”, advierte.
“En absoluto esperábamos que las cosas salieran tan bien este año. De hecho, la plantilla de la temporada pasada era mejor que la actual. Estamos demostrando que somos un equipo, por eso vamos tan arriba”, valora el navarro, que también avisa de que el Castellón llega “en mejor dinámica” a una cita en la que a los suyos les podría pesar la inexperiencia. “Estoy intentando sacar responsabilidad a los jugadores. Nadie contaba con los guanches y ahora no debemos ponernos encima un peso que no nos toca”, apunta Gayoso en declaraciones a El Día.
Para un club como el Arona, que juega en la máxima categoría nacional y con jugadores que se dedican exclusivamente a sus responsabilidades deportivas, cada céntimo cuenta. Más cuando la base da pérdidas, “al contrario de lo que pasa en otros clubes”. “Aquí los padres no pagan absolutamente nada por que sus hijos aprendan, “es algo que se debe valorar”, insiste Asier justo antes de concluir agradeciendo su apoyo a los principales apoyos de la entidad: el Ayuntamiento de Arona, el Cabildo y las pequeñas empresas privadas que aportan su granito de arena.

Asier Gayoso celebra un tirunfo junto a sus compañeros / Arona Guanches
Laddy Jaros, un capitán peculiar
Laddy Jaros es el capitán de una plantilla en la que hay de todo. Un checo (el propio Jaros), un eslovaco, dos estadounidenses, un italiano y jugadores naturales de diversos lugares de la España peninsular. Canarios, aunque pocos, también hay. Según su entrenador, Laddy es “una leyenda”. Como jugador, “un espectáculo” y como persona “un lujo”. Los elogios recorren el camino inverso cuando es el capitán quien se refiere al técnico. “Empezó siendo un amigo, pero ahora es el jefe. Asier es un fenómeno, los entrenamientos con él son una maravilla”, relata el líder del equipo, que también incide en el compromiso como motivo de la mejoría grupal en la actual temporada. “El año pasado no éramos un equipo. Había muchos buenos jugadores, pero no estábamos unidos. Este año hemos cambiado”, reconoce.
Laddy llegó a la Isla hace ya más de un lustro y tiene tras sí una curiosa historia. Nacido en República Checa, se marchó a Irlanda al finalizar sus estudios. Allí siguió jugando al deporte que ama y allí, en Dublín, un amigo le ofreció la posibilidad de llegar a la Isla a prueba. Aunque no se lo pensó demasiado, llegó “con miedo”. “No hablaba nada de español y estaba solo. Soy muy tímido y al principio me costó mucho”, relata.
Ahora, completamente integrado, lidera “una familia” que marcha a Zamora con la misma ilusión que inexperiencia. “Es verdad que somos novatos, pero tenemos que pensar en que ya hemos jugado en Liga contra todos estos equipos”, explica antes de asegurar, de una forma tan natural como simpática, que ha metido “muchas cosas en la maleta”. Tiene que durar hasta el domingo. La buena noticia, concluye riendo, es que no importa si los nervios neutralizan el sueño. “Viajamos a las 6 de la mañana, así que no hay problema”.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos