Copa de la Reina

Un CV Haris herido defiende entorchado

El conjunto isleño, muy irregular hasta la fecha y con la novedad de David Martín en el banquillo, se estrena en cuartos contra el anfitrión FP Pro Voley Cajasol

Delgado, Nsunguimina, Arredondo y Martín, los cuatro integrantes del Haris que hyan ganado la Copa de la Reina

Delgado, Nsunguimina, Arredondo y Martín, los cuatro integrantes del Haris que hyan ganado la Copa de la Reina / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El 12 de abril de 2019 -en una semifinal liguera contra el Logroño- David Martín dirigía su último partido con el primer equipo del CV Haris. Este viernes, a partir de las 19:00 horas, el presidente del conjunto lagunero vuelve a tomar las riendas del banquillo isleño con motivo de la Copa de la Reina que se celebrará hasta el domingo en Dos Hermanas (Sevilla).

Lo hace el entrenador isleño tras unos días convulsos, marcados por la dura derrota en el derbi canario frnete al Hidramar (3-0), como recambio del destituido Miguel Rivera, y también a modo de revulsivo de un equipo tremendamente irregular en lo que va de curso. Exigente examen un equipo herido, toda vez que el actual campeón copero defiende entorchado arrancando en cuartos contra el anfitrión FP Pro Voley Cajasol.

"La presión me gusta más", responde Martín cuando se le cuestiona por la papa caliente que le ha tocado agarrar. Presión atenuada ya que para él no se trata de una experiencia nueva, al margen de que se ha mantenido relativamente activo entrenando en equipos de base -hace unas semanas llevó al cadetre al título de la Copa del España-, y porque conoce al dedillo, de verla a diario, a toda su plantilla.

Espera Martín para la cita de Dos Hermanas un CV Haris que muestre "los valores, la pasión, la garra y el espíritu de lucha" que han caracterizado a su equipo. "El único objetivo que tenemos ahora es ganar al Cajasol", deja claro el entrenador del cuadro tinerfeño, que además de la vitola de vigente campeón, para pensar en positivo recuerda situaciones coperas similares a la actual. "En mi último año como técnico entramos sextos y fuimos subcampeones; y la temporada pasada también llegamos en un mal momento y acabamos ganando", recuerda.

Pese a la manifiesta confianza en las suyas, Martín deja el cartel de favorito al Cajasol. "Porque juegan en casa y porque además vienen de ganar 0-3 al hasta ahora líder, el Menorca", esgrime el técnico del Haris. Y no le falta razón al preparador tinerfeño, ya que desde su derrota en el Pablo Abril (3-1), el cuadro sevillano suma tres victorias seguidas. Una racha en la que mucho tiene que ver Kayla Henley, la opuesta norteamericana que ha sido la máxima anotadora de su equipo en los citados encuentros.

La asignatura pendiente

Al margen de minimizar el daño que podría hacerle Henley, el CV Haris afronta en estos cuartos de final otra asignatura pendiente, la de sus flojas prestaciones a domicilio, condición (tanto en Liga Iberdrola como en la CEV Cup) bajo la que el cuadro lagunero solo ha ganado un partido oficial, cayendo en los ocho restantes. Uno de esos tropiezos fue, precisamente, en su visita al Cajasol (3-0).

Deberá lidiar igualmente el Tenerife Libby's La Laguna con un gran ambiente en contra, ya que se espera un lleno absoluto (1.500 espectadores) en el Francisco de Dios Jiménez de Dos Hermanas. En caso de salir airoso de su compromiso de cuartos el cuadro isleño se las vería el sábado (18:30) contra su último verdugo liguero, el Hidramar Gran Canaria. Por el otro lado del cuadro el DSV Sant Cugat y el Haro Rioja Voley buscan un hueco en las semis donde ya aguarda el Avarca de Menorca. La final se disputará el domingo a las 11:30.

[object Object]

Aunque en las funciones de presidente, David Martín ya sabe lo que es ganar la Copa del Reina. Lo vivió en las dos últimas ediciones con un doblete del que, en la cancha, también quedan como supervivientes Dayza Delgado, Belly Nsunguimina y Lisbet Arredondo. Los cuatro vuelven al asalto de una tercera corona seguida -Dayza suma otras dos previas con Logroño- en un torneo que califican como "el más bonito de los que se disputan en España".

Quizá porque ya conocen el camino de la victoria -"Jugando directamente desde semis, y también desde cuartos", recuerda Belly-, las tres jugadoras ven con opciones de éxito a su equipo. "Todos tenemos posibilidades", reiteran aún reconociendo "la dificultad" de medirse al anfitrión.

Tras la tormenta del pasado fin de semana, en el vestuario se ha cambiado el chip y no se renuncia a nada. "No nos conformamos", responde de forma tajante Nsunguimina sobre si firmaría ofrecer una buena imagen. "Iremos a luchar y llevarnos la primera final, que es el partido contra Cajasol... y después ya se verá", añade la grancanaria. Por su parte, Arredondo quiere desquitarse de la pasada edición, en la que "una lesión en el codo" le impidió jugar. "Voy con mucha ilusión", reconoce la cubana, que aboga por "darlo todo ante un rival complicado" para intentar plantarse en semifinales.

Algo más de respeto muestra Delgado, que desea firmar su particular repoker, a la vez que considera el partido de cuartos la mejor vía "para sacudirse los nervios y la presión previa" con la que podría llegar el CV Haris. Reto de máxima dificultad frente a un rival que se ha salido del guion ganando al Avarca. "Es verdad que este año está habiendo muchas sorpresas, pero tenía la sensación de que el Menorca ofrecía la mayor regularidad de todos los equipos. Asusta un poco que les haya ganado el Cajasol", reconoce. El verdadero ADN del Haris, sin embargo, no entiende de miedos.

Tracking Pixel Contents