Motor | Miguel Suárez Vencedor del Campeonato de Canarias de Asfalto 2023
Miguel Suárez: "Ha sido el campeonato más apretado de los últimos años"
El piloto palmero se muestra satisfecho del título logrado tras el desarrollo de ocho pruebas en las que se hizo fuerte en las primeras cuatro, controlando el tramo final ante el mayor empuje de sus competidores.

Miguel Suárez celebra el título regional tras concluir Rallye Isla de Lanzarote. / MS Racing
¿Cómo sienta ser el vencedor del Campeonato de Canarias de Rallyes 2023?
La verdad es que estoy bastante contento por conseguir el título regional, que es muy importante. Eso sienta muy bien a uno, estoy bastante contento.
Dos terceros puestos, un subcampeonato el año pasado y por fin se culmina el ciclo con el título. Su progresión extraordinaria.
Sí, ha sido un trabajo de muchos años, de intentarlo temporada tras temporada y este año se han alineado bastante las cosas en todos los sentidos. Ahí entra el tener todos los apoyos de este año, Citröen Canarias, Óliver Alonso... Muchas cosas alineadas junto al equipo Sport&YouCanarias, que también ha hecho un esfuerzo tremendo al poner un coche nuevo a estrenar y de última generación (Citroën C3 Rally2). Todo se alineó y pudimos luchar por el título hasta el final y lo conseguimos al sumar 237 puntos.
¿Considera que ha sido el campeonato más complicado de los últimos años?
Sin lugar a duda. Hace muchísimos años que no se veía un campeonato tan reñido como este y rallye tras rallye. Ha sido el campeonato más apretado de los últimos años con muchísima diferencia.
¿Cómo gestionó el fin de semana la presión de Enrique Cruz, que gastaba sus últimas balas para cogerle en la clasificación?
En los dos últimos rallyes necesitábamos conseguir los resultados que nos convenían de cara al campeonato. Teníamos que salir a estas pruebas manteniendo la cabeza fría y sabiendo que no podíamos fallar. Es complicado salir a un rallye sabiendo qué tienes que conseguir asegurando un resultado concreto. Al final la táctica era no tomar los riesgos innecesarios que nos podían dejar fuera de los puestos de privilegio y en ese sentido lo hicimos bastante bien y conseguimos los objetivos. Siempre supimos guardar un margen en estos dos últimos rallyes (Isla de Tenerife e Isla de Lanzarote).
Una estrategia de control, básicamente.
Exacto. Se ha visto sobre todo en este último porque necesitábamos un resultado concreto para culminar el campeonato. Siempre dependíamos de nosotros y en ese sentido fuimos bastante inteligentes porque ir a luchar por el rallye, por la tremenda competencia que había, suponía que teníamos que tomar bastantes riesgos y no era necesario. Era preferible pensar solo en el título del campeonato como finalmente así ha sido.
Mirando hacia atrás, ¿en algún momento llegó a pensar que podría perder el liderato y con ello el campeonato regional?
Durante todo el año hemos sido líderes exceptuando cuando rompí el motor en el Ciudad de Telde que pasó a liderar Jan Cerny. Luego en Maspalomas recuperamos el primer puesto. Hicimos un campeonato muy completo. En los cuatro primeros rallyes pudimos luchar por la victoria, ganamos varios y siempre estuvimos en el podio y a partir de la última parte, sí es cierto que se averió el motor y en el siguiente tuvimos un problema en el volante, que me hizo penalizar varios segundos. En ese momento sí es verdad que pasa por la cabeza que se puede perder todo lo bueno que hicimos en la primera parte del campeonato, pero seguí creyendo al máximo en el trabajo, en el equipo, y así se resolvió.
El peor momento fue ese entonces.
Sí, entre el Ciudad de Telde y Maspalomas, que no es que me hicieran dudar, pero sí es cierto que se acercaron más los rivales y presionaron bastante. En la primera parte del campeonato, hasta el Villa de Adeje, nos distanciamos bien, luego en Telde y Maspalomas los oponentes lograron sumar opciones, pero nos supimos mantener fuertes, como señalé antes. El trabajo se ha impuesto en nuestro equipo y eso ha dado resultado. Ha sido el trabajo de todos, creer día a tras día y mejorar continuamente. Esa ha sido la clave, sin duda.
¿Y cómo ha visto a sus más directos rivales, Jan Cerny y Enrique Cruz?
Han estado fantásticos. Jan Cerny en su primer año que participaba en el Campeonato de Canarias lo vi muy fuerte. Ha estado durante toda la temporada muy competitivo. Luego, Enrique otro tanto de lo mismo... qué vamos a hablar de él, que ha sido en Canarias un piloto con muchos títulos y siempre competitivo. Ha sido un rival muy duro siempre. Los dos pilotos son rivales que te hacen mejorar día a día y esforzarte al máximo. Debido a la rivalidad que hubo este año, nos ha hecho mejorar a todos, tanto a ellos como a nosotros. De eso no tengo duda tampoco.
Una competencia que es muy agradecida por el mundo del motor. Se ha disfrutado muchísimo y ha llevado mucha gente a los recorridos
Exactamente. Para los aficionados y el mundo del automovilismo ha sido un gran año, sin duda. El disfrute ha sido total.
¿Y a quién le dedica el título?
A todos los que han hecho posible el que pudiera conseguir el campeonato. Ahí está el equipo, Sport&You, que hizo todo lo posible por darme todo el material posible. Luego toda la gente que está detrás con su apoyo, Oliver Alonso con su empresa Autolaca Canarias; Cabildo de La Palma, Ayuntamientos de Los Llanos y El Paso... muchos, sin el apoyo de muchos no hubiese sido posible, por eso muchísimas gracias por darme todo su apoyo en la consecución de este título.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Presidente de 'obediencia canaria
- El CD Tenerife lanza sus abonos: el más barato, a 112,5 euros en Popular