La Sala Andrómeda de Puerto de la Cruz acogió este lunes la XXVI Gala del Deporte que organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) bajo la dirección de Pedro Marrero, para distinguir a los mejores deportistas, clubes, entidades y proyectos del deporte en la Isla durante cada año, el referido al ejercicio 22/23.

Y en este caso, el Premio Mejor Deportista del año masculino recayó en los hermanos Adrián y Hugo Léon en la especialidad de frontenis, por sus grandes éxitos en un deporte en el que han acaparado triunfos y labrado una inmensa trayectoria. Premio Mejor Deportista femenino fue para la baloncestista Elena Buenavida por sus recientes triunfos a nivel nacional e internacional con la selección española de categorías inferiores Sub-18 y Sub-19.

En el apartado de Mejor Club del año, el Lenovo Tenerife, nuestro CBCanarias, fue el que recibió la tan emblemática distinción por su trayectoria en el ejercicio pasado.

Estos deportistas y el equipo fueron parte de los nombres de los galardones más esperados de los reconocimientos que fueron hechos públicos ayer, bajo la dirección de los comunicadores Adriana Martínez y Óscar Herrera. Ellos dieron forma a un acto dinámico y muy bien llevado y en el que dieron voz a las votaciones de los integrantes de la APDT tras analizar los logros y papeles de deportistas y medios de comunicación durante la temporada 22/23.

En la relación de distinguidos personas y entidades ilustres que han hecho grande el deporte tinerfeño. Así, el Premio APDT fue a parar a las vitrinas de un histórico, el Club Atletismo CajaCanarias femenino por su regreso a la División de Honor, mientras que el CB Vallesur Fátima acaparó el Premio Cabildo Insular Educar Entrenando.

Por otra parte, la UD Orotava fue galardonado con el Premio Centenario por sus 100 años de vida; mientras que el Premio Dedicación recayó en la figura del Shifu Gabriel Chávez y su trayectoria en el mundo del Taichi Chuan.

Los Premios Proyección tuvo nombres de referencia, la balonmanista Patricia González Méndez y el golfista Álvaro Hernández Cabezuela (el Proyección 2022 se entregó a la boxeadora Patricia Martín, por no poderlo recibir el año anterior). Asimismo, el Premio Evento del año fue para el CEAT, y la Carrera de la Mujer; en el Premio al Deporte Adaptado fue protagonista el Adein Tenerife por su reciente ascenso.

El adiós de una gran deportista

Especial atención acaparó el otro Premio APDT, que distinguió a la brillante nadadora Judith Rolo, que anunció su retirada del deporte de la alta competición. Su alocución con despedida y agradecimientos despertó varios minutos de aplausos con la Sala Andrómeda puesta en pie reconociendo sus logros insulares, canarios, nacionales, internacionales y su legado para Tenerife.

Por otra parte, el Premio Vernáculo fue para la Federación Insular de La Palma de Lucha Canaria; el Premio Puerto de la Cruz, a la Asociación de Veteranos del CD Puerto Cruz; el Premio Aniversario se fue a parar a las vitrinas del Grupo Montañeros de Tenerife por sus 60 años de vida.

Por último, el periodista Fernando Meneses fue el acaparador de la Insignia de Oro. Y algo que tocó el corazón del gremio, el reconocimiento In Memoriam, al comunicador orotavense Antonio Expósito Mesa, recientemente fallecido.