El Tenerife Libby’s se despide con derrota pero a lo grande
El equipo de Miguel Rivera se quedó a las puertas de forzar el 'golden set' y tener opciones de remontar una eliminatoria ante el Estrella Roja muy complicada

El bloqueo fue el arma de las tinerfeñas contra el Estrella Roja de Belgrado. / Andrés Gutiérrez
Ya lo habían avisado el presidente del Tenerife Libby’s, David Martín y la capitana del equipo, Lisbet Arredondo: «Vamos a ir a por todas contra el Estrella Roja». Y así fue. El conjunto que dirige Miguel Rivera lo dio todo ante un gran equipo como las balcánicas, aunque perdió en el tie-break por 2-3 en un encuentro en el que se quedó a dos puntos de lograr el golden set y que realmente fue un auténtico espectáculo para los que estuvieron ávidos en creer en su equipo por encima de todas las cosas.
En este caso, las blanquiazules desplegaron lo mejor de sí para ganar a uno de los equipos históricos de las competiciones europeas, un auténtico equipazo que el Haris minimizó en la pista del pabellón Santiago Martín. Hasta tal punto, que cada uno de los juegos disputados se decidieron en las dos o tres últimas defensas. Fue un tú a tú en el que si bien perdieron las tinerfeñas, demostraron que tienen un recorrido, inmenso... si son capaces de mantener el ritmo y el juego que desplegaron inteligentemente sobre el parqué de Los Majuelos.
Los tanteos de 21-25, 25-23 27-25, 23-25 y 11-15 evidencian lo expuesto. Una auténtica lástima que el conjunto serbio resolviera por la mínima el cuarto set, el que dejó fuera de la eliminatoria a las tinerfeñas.
Con la lección aprendida, el Tenerife Libby’s dejó en el olvido el 3-0 de la ida con una segunda manga prometedora que desveló las debilidades de las serbias, que no fueron otras que la imposición de un buen saque, solo bueno, pero un impresionante bloqueo que puso de los nervios a las rivales.
Ahí emergieron sobre todo las figuras de la estadounidense Shealyn McNamara y la brasileña Linda Costa, que se crecieron en la red e impidieron el poderoso contraataque de las de Milan Grsic. Esa primera línea de defensa permitió a la tropa detrás controlar los balones que lograban penetrar bajo las órdenes de una gran Marga Pizá.
En ataque tanto Linda, pero sobre todo la colombiana Dayana Segovia, con sus 24 puntos, martirizaron a las rivales con sus latigazos. Seguramente son los más brutales de la Liga Iberdrola por ejecución, rapidez y fuerza. Belly asumiendo galones y Lisbet siempre a la retaguardia a la espera de sus momentos, que siempre aparecen. Luego la colocadora Ariadna Priante, que surtió de balones a las artilleras.
En definitiva, un diez en lucha garra y hambre de ganar. Hay equipo, este Haris promete y puede incrementar su rendimiento ante cualquiera.
En el primer set ya se vieron las intenciones de las tinerfeñas y a pesar de encajar un 0-4 en los primeros compases tras un inicio igualado (5-8) fue capaz de mantener el partido hasta que llegó su réplica con otro 4-0 que las ponía por delante (11-10) ante el desespero de Grsic, que pidió su primer tiempo.
Contuvo el partido, pero el Haris ya con Belly, Linda y Sheilyn bien puestas pudieron sumar pequeñas ventajas de dos puntos (15-13), rebelión cortada por las visitantes con distintos parciales que las llevaron finalmente a un 1-4 (20-22) que permitió al Estrella Roja sumar el primero (21-25), con Jasek y Stojic haciendo de las suyas con sus ataques.
Lucha con premio
En el segundo la lucha por cada uno de los puntos se recrudeció y tras la igualdad en el comienzo, el Haris con Linda y Dayana al frente, consiguieron con mucho trabajo un parcial de 5-1, o lo que es lo mismo, un 10-6 en el marcador que fue cortado por otro tiempo visitante.
La renta continuó entre los dos y cuatro puntos, pero Rivera cortó una pequeña reacción visitante con un tiempo tras un 0-3 (14-12), más propiciado por errores propios que por aciertos visitantes. Esta ventaja ya no la dejó más y se presentó en el final de set con una Linda imparable que volvió locas a las serbias, concluyendo con un 25-23 y un empate global (1-1).
Pero la fiesta continuaba para el Tenerife Libby’s en busca del golden set para poder disputar el pase de la eliminatoria. En esta continuación, la dinámica fue la misma. Muchísima igualdad y pocas ventajas para cada equipo, aunque tras un 5-6 en contra, con el impulso de Belly y Shealyn las tinerfeñas obligaron a las serbias a otro tiempo tras arreón de 5-1 (11-9).
Aquí se sucedieron distintas alternativas por ambos lados, casi siempre con ventaja visitante, hasta que las locales se pusieron por delante con un 19-17 tras un saque directo de Dayana. Esa ventaja ya no la perdieron y las de Rivera se llevaron el set y la esperanza para el cuarto para lograr idéntico resultado y pelear por la eliminatoria (27-25, 2-1).
En el siguiente acto, nervios a flor de piel. Las tinerfeñas muy concentradas y las serbias a verlas venir tras lo visto. Tras un buen comienzo local, el bloqueo del Estrella Roja hizo estragos. Eso y una consecución de errores de las jugadoras del Haris permitieron un parcial de 0-5 (4-7) que Rivera cortó con un tiempo.
Lo consiguió parcialmente porque las de Grsic llegaron a ponerse por delante con 14-20, apagando el ánimo de la grada, pero no de Dayana y compañía. Tanto fue así que en un visto y no visto, lograron la igualada, incluso ponerse por delante con un 23-22, pero Mateska y Jasek pararon la rebelión y evitaron el golden set por la mínima (23-25). Una lástima sobre un gran espectáculo.
Sin posibilidades de pasar la eliminatoria, el Tenerife Libby’s quería, al menos, ganar el encuentro tras un comienzo difícil mentalmente hablando, pero cuando se habla de Belly o Lisbet hay que hacerlo con el ADNdel equipo, ese que nunca se rinde.
En el tie-break, los empates se sucedieron hasta el 10-10, momento en el que el técnico local decidió premiar a las menos habituales que mostraron idéntica cara que sus compañeras hasta el 11-15 y el definitivo 2-3. Gran espectáculo, pero sin premio.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife