La UD Costa Adeje, a domar a su particular bestia negra
El conjunto de José Herrera quiere ganar por primera vez, este domingo, al Atlético de Madrid, el único de los habituales de la Liga F al que no ha doblegado en sus 17 duelos oficiales

Mari Jose celebra su tanto en el Costa Adeje-Atlético del pasado curso. / LaLiga
Un hito por conquistar, una oportunidad para reafirmarse. La UD Costa Adeje Tenerife Egatesa tratará de sumar, este domingo (11:00 horas), la que sería su cuarta victoria del curso en siete encuentros, resultado positivo que consolidaría a las de José Herrera en la zona noble de la tabla, y que a la vez supondría su primer triunfo contra el cuadro colchonero. Algo que se le ha resistido en estos ocho últimos años hasta en 17 ocasiones.
Antes en La Palmera y en ocasiones puntuales en el Heliodoro Rodríguez López, la ahora UD Costa Adeje Tenerife Egatesa ha tirado de una notable solvencia como local para no pasar apuros en la élite del fútbol femenino nacional. Las de José Herrera desean que esta especie de tradición tenga su continuidad en su nueva casa. La de este domingo sería una ocasión pintiparada para ello.. y con un significado muy especial.
Recibe el conjunto isleño (11:00 horas, Municipal de Adeje) al potente Atlético de Madrid, que en estos ocho años más recientes se ha convertido en su particular bestia negra. Tanto, que no ha sido capaz de ganar en una sola ocasión al conjunto colchonero. Ni a domiclio, ni tampoco haciendo las veces de local. Ni dentro de la competición liguera o en duelo correspondiente a la Copa de la Reina. Así hasta 17 veces, en las que el mayor botín de las sureñas ha sido arañar cinco empates.
De hecho, es el Atléti el único de los equipos habituales de la actualmente denominada Liga F al que la UD Costa Adeje no le ha podido hincar el diente. Al Alhama le empató en la Isla (1-1) el curso pasado pero cayó a domicilio (1-0), mientras que frente al Tacón igualó a uno en La Palmera en la temporada en el que el covid lo paró todo. En sendos pasos efímeros, con ninguno de los dos hubo opción de revancha
El resto ha mordido el polvo contra el Costa Adeje. Incluido el Barcelona, que en dos ocasiones cayó en la Isla; e incluso el Real Madrid, al que las tinerfeñas vencieron en el ejercicio del debut en la élite de las blancas (2-1), a las que también sorprendieron como visitantes hace poco más de medio año (0-1). El balance en Tenerife con otros conjuntos es igualmente limitado, pero contempla al menos dos triunfos después de ocho duelos. Son los casos de Levante y Real Sociedad.
En el otro lado de la moneda varios podrían ser los conjuntos fetiches, como local, de la UD Costa Adeje, que en su día hizo pleno contra el Santa Teresa (cuatro victorias) y en la actualidad lo repite frente al Sevilla (seis), mientras que ante Rayo Vallecano y Espanyol las isleñas solo firmaron un tropiezo: cinco y cuatro victorias respectivamente.
Entre las escuadras que han cohabitado con el Costa Adeje en la Liga F desde la 15/16, es el Athletic Club la víctima preferida de las isleñas, hasta el punto de que hasta el 0-2 del pasado ejercicio, el cuadro isleño había vencido siempre (siete seguidas). Registro (21 puntos de 24 posibles) que no dista mucho del acumulado contra el Sporting Huelva (20 de 27 tras el 1-0 de este curso) o el del sumado frente al Valencia (cinco triunfos y dos empates en ocho partidos).
Desequilibrio goleador
Nada que ver cuando el Costa Adeje tiene delante al Atlético. Situación encontrada que se hace todavía más manifiesta a domicilio, ya que de sus siete visitas a Madrid el cuadro tinerfeño solo pudo rascar un empate (1-1 en la 20/21). El balance goleador es demoledor: 21-2. A ello se suman los dos duelos coperos, resueltos ambos (2017 y 2018) con un 2-0 para las colchoneras.
En ese particular imposible el Costa Adeje sí se viene acercando, en sus últimos duelos, a su primer triunfo contra las rojiblancas. Eso al menos reflejan los números, puesto que los tres choques más recientes entre ambos han acabado en tablas: 2-2 (20/21), 1-1 (21/22) y 1-1 (22/23). El balance total, cuatro igualadas en ocho duelos. El global de las 17 contiendas: cinco empates y 14 derrotas, con siete goles a favor (tres de Pisco y otros tantos de Mari Jose) y 38 en contra. El domingo, a la decimooctava, puede ser, la definitiva en la que las tinerfeñas logran domar, de una vez por todas, a su bestia atlética.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
La revolución silenciosa de los universitarios
