La SD Tenisca, al borde de la desaparición
Una reclamación económica del anterior presidente compromete el futuro más inmediato de la entidad merengue, ya inmersa en juicios por este asunto

Jorge Galván, izquierda, en el acto de entrega de la medalla de La Palma a la SD Tenisca. / Ligia Plata (SD Tenisca)

Con más de un siglo de trayectoria, a solo un paso hace tres temporadas de subir a la Segunda RFEF, rota la racha histórica de haber sido -hasta el término de la 21/22- el único conjunto en competir en todas las ediciones de Tercera División, aunque reciclado a su nuevo hábitat de la Preferente, donde es líder tras siete victorias seguidas, la SD Tenisca pasa por el momento más delicado de su historia... hasta el punto de que su supervivencia podría pender de un hilo.
Incierto futuro para uno de los clubes históricos del Archipiélago y que se debe, en buena medida, a una reclamación que ha llevado a cabo su anterior presidente Elías Hernández, conocido por Yiyo. La intención del exdirectivo es recuperar unas cantidades económicas que en su día supuestamente cedió al club merengue para ayudar a paliar las dificultades por las que pasaban sus arcas. Ahora, en caso de no poder solventar de manera satisfactoria este escollo, la actual directiva podría iniciar el proceso para la disolución de la entidad.
El complicado trance por el que pasa el club presidido ahora por Jorge Galván comienza en febrero de 2023, cuando recibe un burofax remitido por el anterior presidente, que reclama al club una elevada suma de dinero. Esta cantidad no ha podido ser precisada pero la misma pone en peligro la sostenibilidad económica a medio y largo plazo de la entidad futbolística.
Para los rectores de la SD Tenisca dicha solicitud supone una sorpresa mayúscula, ya que en los archivos de la entidad deportiva de la Acera Ancha no encuentra documentación contable alguna. La situación en cuestión se enreda aún más toda vez que el expresidente reclamante no realizó rendición de cuentas, y por lo tanto nunca fueron aprobadas las mismas.
Pese a que la SD Tenisca respondió al citado burofax, el mismo no fue recibido por el reclamante. Sin embargo, y sin más noticias del asunto, el club blanco recibió la notificación de la interposición de una demanda de reclamación de cantidad, fundamentada en ese supuesto préstamo que se realizó a la entidad, pero que los actuales dirigentes del club rechazan al nunca ser aprobado ni informado en asamblea de socios.
En ese sentido, en los estatutos de la SD Tenisca se recoge que cualquier préstamo debe ser aprobado por asamblea general, debiendo tener el visto bueno de la Federación de Futbol Canaria, que controlaría que dichas cantidades no sobrepasen ciertos límites de endeudamiento.
Ante la sorpresa que generó la demanda y la gravedad de los hechos que pueden llevar a la entidad a poner en serio peligro su subsistencia, la actual directiva del Tenisca se ha hecho con los servicios de un gabinete jurídico, especializado en la materia y con despacho en Las Palmas de Gran Canaria. En este sentido, y siguiendo recomendaciones de su letrado, el club remitió sendos requerimientos notariales tanto a Elías Hernández como al antiguo asesor fiscal de la entidad. En ellos se invita al primero a dar más datos sobre el posible préstamo para que los mismos fueran sometidos a votación por sus socios.
Por su parte, al antiguo asesor se le requirió para que entregara la documentación contable que custodiara, así como balances y cuentas que eran de vital importancia para la defensa de los intereses del club ante la demanda interpuesta. Ninguno de estos requerimientos fue atendido, por lo que la entidad se vio obligada a contestar la demanda sin haber podido examinar la contabilidad de los años en los que se supone Elías Hernández prestó dinero a la SD Tenisca.
Este proceso ya está judicializado, habiéndose celebrado ya, a principios de semana, la primera de las vistas en sede judicial de Santa Cruz de La Palma, mientras que el siguiente encuentro en los juzgados entre ambas partes tendrá lugar el próximo 30 de noviembre.
Asamblea convocada
Pese a no disponer de los datos requeridos, y tras reunión mantenida este pasado jueves 26, la junta directiva de la SD Tenisca ha decidido convocar a todos sus socios, el 13 de noviembre, a una Asamblea General, tanto de carácter Ordinario como Extraordinario, y con dos únicos puntos en el Orden del Día.
En el primero de ellos se expondrá un Informe del presidente sobre la demanda de reclamación que ha interpuesto D. Elías Hernández Méndez a la entidad y que compromete la subsistencia de esta. Ya en el segundo punto Jorge Galván realizará una exposición acerca de las cuentas del club de los ejercicios económicos 2019, 2020, 2021 y 2022, para su aprobación, si procede.
Hernández no se pronuncia
Mientras, la otra parte implicada en este proceso, el expresidente tenisquista Elías Hernández ha preferido mantenerse al margen y no pronunciarse, remitiéndose al "juicio que se celebrará a finales de noviembre". "Que ellos en la Asamblea aprueben lo que mejor crean", se limitó a apuntar.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife