Deporte canario

Ola de críticas a Morales Mansito

El Gobierno de Canarias tilda de «desafortunadas» sus palabras para justificar su público aplauso a Rubiales

Su discurso causa rubor en las distintas instituciones

Morales Mansito, en la sede de la RFEF.

Morales Mansito, en la sede de la RFEF. / Efe

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Las controvertidas declaraciones de Alejandro Morales Mansito, presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol, hallaron este martes respuesta en diversas instituciones del Archipiélago. Entre ellas el Gobierno de Canarias, cuyo portavoz Alfonso Cabello calificó como «desafortunadas» las palabras en las que el dirigente se declaraba «ni machista ni feminista», expresión que alcanzó una extraordinaria repercusión en las redes sociales, donde la mayoría de reacciones fueron de rubor y repulsa.

En declaraciones a la SER, Cabello subrayó que la escogida por Mansito «no parece la mejor manera»para defenderse de las críticas recibidas por su público aplauso al dimitido Luis Rubiales en la última asamblea de la RFEF. También lamentó las apelaciones del presidente federativo a su propia familia, en la misma dirección del propio Rubiales, que de algún modo utilizó el dolor de sus hijas en el marco de su polémico discurso tras la final del Mundial femenino.

El portavoz del Ejecutivo regional lamentó las palabras de Mansito –«tengo a cuatro mujeres en casa»– y dijo que «no es la forma para referirse a personas con las que uno comparte la vivienda y la vida». El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, puso el acento tras escuchar estas manifestaciones en que «queda un largo trecho para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres».

Desde el Cabildo Insular, su vicepresidente Lope Afonso ya había argumentado que no puede confundirse «la lealtad [de Mansito como amigo de Rubiales] con la complicidad con comportamientos machistas»como los del exvicepresidente de la corporación.

Ayer también se manifestó con mucha claridad la consejera socialista Laura Castro, exdirectora insualr de Deportes. «En 2021 hicimos un diagnóstico de federaciones deportivas insulares para medir cuestiones de género. Se requiere: compromiso, formación y recursos, desarrollo y control. No son casos puntuales. Debemos insistir en ello», apuntó, apesadumbrada por el discurso federativo.

Tracking Pixel Contents