El Costa Adeje Egatesa debuta mañana en su nueva casa. Lo hace con un duelo de primer nivel, ante un Real Madrid que ya asusta... aunque no tanto a las de José Herrera.
Como suele suceder en la élite masculina nacional, la Liga F va camino de convertirse en un binomio entre el Barça y el Real Madrid. Una lucha que el conjunto blanco trata de convertir de dos tras el meridiano dominio azulgrana de los últimos cursos. Guerra, a semejanza de los chicos, que genera, si cabe, una mayor diferencia respecto a los clubes mortales. Más aún, como en el caso del Costa Adeje Tenerife Egatesa, cuando no se depende de una entidad consolidada en el fútbol español.
Argumentos suficientes para pensar que el estreno del conjunto de José Herrera en su nuevo domicilio (11:00 horas de mañana en el Municipal de Adeje) será casi un ejercicio de resignación ante la visita del todopoderoso Real Madrid. Pero nada más lejos de la verdad, toda vez que el cuadro azul y blanco ya sabe lo que es hincarle el diente a los grandes. Y el club merengue se encuentra en esa nómina.
Al margen de las dos derrotas contra el Barça, el Real Madrid vio como el único conjunto que realmente se le atragantó el pasado ejercicio fue el Costa Adeje Tenerife. En el duelo de la primera vuelta disputado en La Palmera el equipo isleño ya se quedó muy cerca de rascar a menos el empate, aunque el Madrid sentenció a su favor en el minuto 86 haciendo el 2-3. Pero en la segunda vuelta, en el Alfredo di Stéfano, fue el Costa Adeje el que golpeó sin dejar casi capacidad de reacción a las blancas. Lo hizo Mari José en el 84 para un 0-1 que se antojaba casi imposible de imaginar horas antes.
Pero al margen de haber vencido a domicilio al Real Madrid, el club tinerfeño ya sabe lo que es tratar de tú a tú a las blancas en su propio feudo. Lo hizo con el 1-1 en el ejercicio 21/22 (mismo resultado que le sacó a la Real Sociedad y al Atlético de Madrid, segundas y cuartas respectivamente de aquella liga) en la continuación de uno de los triunfos más sonados del Costa Adeje en sus ocho primeros curso en la élite, el que logró el 11 de noviembre de 2020. Aquel día, las merengues se adelantaron, pero las entonces pupilas de Francis Díaz respondieron casi de inmediato gracias a los tantos de Patri Gavira y Claire Pleuler (2-1).
Ese tranquillo que parece haberle cogido el Costa Adeje al Real Madrid tuvo previamente algunos antecedentes de notable valor contra otros de los clubes grandes de la categoría. Así, el Barça sucumbió en la isla dos años seguidos, en ambos casos por 1-0. En la 17/18 las azulgranas vieron como les sentenciaba un tanto de Simpson, mientras que en la 18/19 ejerció de verdugo Mari Jose. A la postre, estos dos tropiezos le costaron muy caro al cuadro azulgrana, en especial el segundo, ya que se le escapó el título de liga contra el Atlético de Madrid, que aventajó a las culés en un solo punto.
Aún más atrás en el tiempo, el propio Atlético, que acabaría siendo campeón ese año, solo pudo sacar un punto de La Palmera en la temporada 16/17 (0-0). En su debut en la élite, el club isleño acabó a lo grande, y rubricando una brillante séptima plaza, gracias a los tres puntos logrados en la jornada final contra el Athletic Club (2-1), que eso sí, ya llegó a la Isla como campeón. Mañana, contra el Real Madrid, el nuevo Costa Adeje quiere aumentar su colección de caza mayor.