El Tenerife Echeyde se encuentra en un día grande en su historia, y es que este jueves, a partir de las 16:30 horas, debuta ante el Genesys OSCBudapest en el hasta hace poco inimaginable ámbito de la Eurocopa. Y no es poca cosa, ya que se trata de la segunda competición continental en importancia y en donde convergen equipos del nivel de Champions, como lo es el rival de hoy, el equipo húngaro.

La hueste de Albert Español llegó anoche a Atenas, en donde el Panionios GSS hace las veces de anfitrión de la sede del Grupo E, con el objetivo de competir al máximo nivel pero sin perder la perspectiva de la dificultad que supone jugar contra grandes del waterpolo europeo.

Si hoy es el OSC, mañana se verá las caras con el Panionios GSS (18:30); mientras que el sábado espera el White Sharks Hannover alemán (08:00); y el domingo un histórico europeo, el poderoso Honved magiar (08:00). Cualquiera de los rivales son muy capaces por lo que los chicharreros se tendrán que emplear a fondo para alcanzar una de las dos plazas en juego para la siguiente fase de la competición.

El Tenerife Echeyde llega a la capital helena tras hacer una pretemporada con mucha carga de trabajo y muy intensa y que ha desembocado en la disputa de sus primeros encuentros oficiales de la liga, ante el poderoso CNSabadell (17-12) y el CNTerrassa (13-7). En ambos compromisos los de Albert mostraron caras distintas, grandes momentos de waterpolo y otros en los que se les notaba falta de ritmo de partido.

Ahora ante el OSC Budapest la premisa es intentar dar la sorpresa ante un equipo «que tiene que tener un mal día y nosotros estar perfectos», advierte el entrenador–jugador.

«El grupo es complicado y a priori, el equipo más difícil es el OSC, con lo que mañana [por hoy] nos toca el más complejo de los choques, un conjunto que bien podría jugar en Champions», recuerda el catalán, que añade que «nosotros no tenemos nada que perder. Lo bueno de esta situación es que lo que hagas lo vas a hacer al 100%, pero es el partido más difícil del grupo. Ya al CNSabadell se lo pusimos muy complicado».

Albert quiso referirse al juego del OSCBudapest haciendo un paralelismo con el fútbol, ya que el waterpolo en Hungría es lo que el fútbol en Brasil. Es decir, individualidades, muchísima calidad y habilidad y jugadores muy buenos. El concepto táctico no se trabaja tanto, es un poco anárquico su juego y podemos aprovecharnos de eso», asegura.

Afirma que «el equipo llega bien y con muchas ganas y muchos jugadores debutarán en competición europea, tal y como lo hicieron otros jugadores la temporada pasada».