El Santa Cruz Echeyde ha pedido a la Liga Europea de Natación (LEN) que Tenerife acoja de uno de los cuatro grupos de la primera fase de la LEN Eurocopa, la segunda mejor competición del mundo en el ámbito del waterpolo. La solicitud, que cuenta con el respaldo de la Federación Española de Natación (RFEN), está siendo evaluada por los técnicos y responsables de la propia LEN, por lo que no será hasta este jueves cuando se realice en Turquía el sorteo de los anfitriones de los cuatro grupos y la distribución en ellos de los 23 equipos que participarán. Serán tres grupos de seis equipos y uno de cinco.

Lo que sí es seguro es que el conjunto chicharrero disputará su segunda fase seguida, esta vez por méritos deportivos y no por invitación, tal y como sucedió la temporada pasada. El brillante sexto puesto conseguido en la División de Honor en el ejercicio anterior y la impresionante trayectoria del equipo en la LEN Challenge, en la que llegó a disputar las semifinales, han hecho que los máximos responsables del club, Albert Español como coordinador y David Rivas como presidente, se hayan lanzado a por la organización.

Hay que recordar que en la 22/23, el Santa Cruz Echeyde entró en la primera fase de grupos de la Eurocopa por invitación jugando en la sede de Tesalonica (Grecia), en donde no conoció la victoria aunque sirvió para incrementar el nivel de juego tanto en la liga local como en la Challenge Cup. En este caso, los de Español jugaron contra el Montpellier francés (15-7), PAOK griego (8-7), ZV De Zaan neerlandés (10-11), Solaris croata (8-15) y SV Ludwisburg alemán (15-13). Esta competición dio el billete a los tinerfeños para disputar la Challenge, llegando a las mencionadas semifinales y venciendo a la postre el campeón, el Apollon, único partido que perdieron los griegos (11-10).

El portavoz del club chicharrero y enlace entre la directiva y la plantilla, Eduardo Fernández-Caldas, confirmó que el club "se ha lanzado a organizar una de las sedes de la Europa. Desde que nos clasificamos sextos empezamos a trabajar para tenerla". Siempre "es mejor jugar en casa por varios motivos, por hacernos fuertes teniendo el factor cancha a nuestro favor y por lo importante que es para Santa Cruz y Tenerife que albergue una competición de este tipo. Traer algo así sería una muy buena noticia".

El responsable, que está en Estados Unidos trabajando con varios clubes americanos desde las facetas de dirección deportiva y técnica y de entrenamientos, recordó que "la idea surge tras la experiencia en la organización de viajes desplazando a 15 jugadores y todo un staff técnico a lo largo de toda la temporada pasada, algo que es muy complicado. Entonces no sabíamos cómo sería el tema económico y el institucional, por lo que ahora decidimos sacarlo en casa para tener más facilidades y ya teniendo la experiencia pasada. En casa, todo sería mucho más fácil", dice Fernández-Caldas.

"El día 10 (jueves) se sortean los grupos y las sedes y ahí sabremos si nos las dan o no. Depende de este sorteo que se celebra en Turquía", recalca Eduardo, que puso en valor que el club "tiene el apoyo de la Federación Española de Natación (RFEN). Estuvimos hablando con ellos y a la entidad también le interesa que Tenerife siga siendo un punto de referencia en el waterpolo internacional".

En cuanto a las condiciones que se ofrecen desde Tenerife, Fernández-Caldas señala que "después de la organización de los partidos en casa de la Challenge Cup, más los partidos de la Liga Mundial de waterpolo con las selecciones femeninas en la Isla, pues tanto la federación como nosotros queremos seguir siendo foco de este deporte, ponernos en el mapa, vamos. Tenemos buenas condiciones climatológicas, unas piscinas y un gran entorno que hacen más fácil disputar una competición en la Isla más que en otros lugares".

En cualquier caso y sobre los objetivos, "nuestra idea es seguir reafirmándonos en competición europea. Aunque sea muy difícil, también intentamos asentarnos poco a poco con el equipo femenino en la División de Honor para poder aspirar algún día alcanzar Europa con ellas". También "queremos seguir siendo sede de eventos internacionales de waterpolo de selecciones. Y ahora también nos esforzamos en ser sede, que estemos en el mapa y poder seguir creciendo", concluye el directivo chicharrero.