Más de 2.000 deportistas de 33 nacionalidades distintas serán los protagonista de la XII Tenerife Bluetrail, que desde esta noche y hasta el próximo sábado, se desarrollará por en la Isla y por distintos municipios. Con ello la ya clásica tinerfeña se convierte en una de las pruebas referentes a nivel nacional e internacional, por lo que el destino Tenerife se ha convertido en una cita innegociable.

Así lo adelantaron este miércoles, en el marco de la presentación de la prueba celebrada en el Salón Noble de la sede insular, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín; el director de la prueba, Fernando Ordóñez; la consejera de Deportes, Concepción Rivero; y la directora insular de Turismo, Laura Castro. En este punto de encuentro se dieron los trazos fundamentales para entender la prueba, así como sus claves a nivel social, deportivo y turísitico y sus beneficios para Tenerife, a nivel general.

La edición de 2023 cuenta con un total de diez modalidades y todas con meta en Puerto de la Cruz, con la excepción de una, la Vertical, que es precisamente la que abre la competición y que se celebra esta noche, a partir de las 21:00 horas. Parte de la iglesia de Barranco Hondo y finaliza en Las Lagunetas tras recorrer 5,3 kilómetros con un desnivel positivo de 990 metros.

Pero el sábado, la prueba reina sigue siendo la Ultra, una espectacular cita de nada menos que 102 kilómetros, que parte de cota 0 (El Médano, Granadilla) hasta los 3.555 metros de altura, y que hará las delicias de los más exigentes; aunque bien es cierto que la Trail, con una distancia de 73 no se queda chica en absoluto y que parte de 1.390 metros (Vilaflor), ya que además contará con una especial modalidad de relevos.

Luego están las clásicas, la Maratón y la Media, con 44 y 24 kilómetros a recorrer, y con salidas desde la plaza de Basílica de la Candelaria y Aguamansa (La Orotava), respectivamente. Ello que indica la espectacularidad de la Tenerife Bluetrail que no ha bajado ni de nivel ni de exigencia, porque, entre otras cosas, ya de por sí son brutales de cualquiera de las formas en las que se quieran analizar. El resto de pruebas serían las de Reto Bluetrail, más "tranquilas" con 7,2 kilómetros, 5 y 700 metros; una carrera familiar de 3,5 kilómetros; otra para menores de siete años, de 500 metros y la de Jöilettes, de 5,3 kilómetros.

En cualquier caso, la carrera cuenta, además, con el aval de Ultra Trail de Mont Blanc (UTMB), la prueba más prestigiosa del mundo de la especialidad para cinco de sus modalidades en función de su distancia y elevación.

Sin duda se trata de un espectáculo en toda regla y la Isla de Norte a Sur se convertirá en escenario inigualable en donde la naturaleza y el deporte con sus protagonistas, en todas sus edades o condición, se darán la mano.

En la presentación del evento, el presidente en funciones de la Institución insular, Pedro Martín, calificó a la Tenerife Bluetrail como "la prueba deportiva más importante de las que se hacen en Tenerife, además de las que más ilusión genera porque es, probablemente, de las más diversas porque intenta abarcar el fenómeno del deporte y la participación".

"El evento no es solo pensado para grandes atletas, sino para un conjunto de la sociedad y que además la Tenerife Bluetrail quiere ser una prueba que integre", añadió, para resaltar el trabajo y el impulso de distintas áreas de la corporación para el proyecto.

El director de carrera de la cita atlética, Fernando Ordóñez, dio las gracias por el apoyo de los patrocinadores, destacando que "se trata de una carrera de todos los tinerfeños" en donde "cada uno con sus retos personales" aporta su granito de arena en todas las categorías. Recordó que se aportan más modalidades, entre las que destacó las destinadas "a familias, niños, inclusivas o con movilidad reducida, así como jöilett, incluso una categoría para personas de más de 70 años", entre otras. "Todos con sus dificultades, sus retos personales, sus ansias por cumplir el compromiso deportivo". Por último, puso en valor el trabajo de las más de 700 personas, "que llevan trabajando desde hace mucho tiempo para que todo salga perfecto", espetó el responsable deportivo de la Tenerife Bluetrail, que reiteró que "es una carrera para todos y en los que todos tienen cabida".

Por su parte, la directora de Turismo en funciones de la corporación, Laura Castro, apuntó que desde hace ya varias ediciones el área que representa colabora en esta prueba por su importancia, resaltando que "uno de cada tres visitantes venía a la Isla para practicar algún tipo de actividad específica deportiva y, por supuesto, aquellas que tengan que ver con la naturaleza o el aire libre".

"Por lo tanto, nosotros con la hoja de ruta que nos marcamos empezamos a trabajar en la creación de una red de eventos insulares deportivos con carácter internacional, siendo buena muestra de ello la prueba, en la que tenemos personas con 33 nacionalidades distintas que van a participar", explicó. Además, puso en valor el trabajo de los efectivos de seguridad que estarán presentes en el transcurso de la prueba así como personal de Deportes, Turismo y Carreteras, entre otros.

Por último, la consejera de Deportes en funciones, Concepción Rivero, aseguró que en ningún caso la situación meteorológica influirá negativamente en la prueba tras calmarse el tiempo durante las últimas horas, recordando que "la entrega de dorsales se realizará en el marco de la Sport Summit dentro del Recinto Ferial, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, con lo que se recupera esa magia que tiene también la gran exposición del mundo del deporte".