Fritsch Company, a la vanguardia de la diversidad en la danza en España, llega a Tenerife el fin de semana
La compañía madrileña actúa en el Teatro Victoria con dos de sus piezas y comparte programa con la canaria Cía. EnbeDanza

'Hárúz', de Fritsch Company. / Jacobo Medrano

El Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife acoge este fin de semana un programa compartido centrado en la diversidad. La madrileña Fritsch Company y la canaria Cía. EnbeDanza protagonizan esta propuesta que se podrá ver el sábado 5 de julio y el domingo día 6, a partir de las 19:30 horas. Gabriela Martín es la directora de la compañía de danza madrileña y celebra esta cita "variada y enriquecedora" que hace regresar a la agrupación a la Isla, donde también ha impartido cursos de formación.
Fritsch Company ofrecerá esta semana dos propuestas creadas por los propios bailarines, que se podrán ver junto a Días de sol y sombras, la función preparada por Cía. EnbeDanza, y cuya filosofía casa a la perfección con la propuesta del grupo madrileño. La primera de ellas tiene por título Hárúz, donde los bailarines resumen el proceso de transformación que puede experimentar cualquier ser humano.
Más allá de la danza
A través de los juegos con telas, esta pieza habla de la sensibilidad y delicadeza, del dolor por sentirse derrotado y sin rumbo pero también de las oportunidades que existen para volver a levantarse. Esta pieza de danza también ofrece la posibilidad de seguirla a través del lenguaje de signos ya que, explica Martín, "tratamos que nuestros espectáculos sean totalmente accesibles".
Por su parte, Escaramuzza es una propuesta más teatral que juega con el dramatismo de la guerra, a través del humor. "Es atemporal, no se centra en ningún conflicto en particular pero aborda estas contiendas a través del encuentro de dos personas de distinto rango", relata Martín quien añade que Escaramuzza "consigue ir más allá, rompiendo con el dolor y dando cabida a sentimientos tan grandes como el amor y la amistad".

Un instante d ela propuesta llegada desde Madrid. / Paco Rabal
Fritsch Company encuentra sus inicios en la Fundación Psico Ballet Maite León constituida en 1986 para ofrecer formación escénica a personas con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo o sensorial a través de clases de danza, teatro, música, percusión, canto y maquillaje facial y corporal. Actualmente, cuenta con la escuela de artes escénicas y tres compañías de danza contemporánea: Fritsch Company, con espectáculos para público adulto y juvenil; Compañía Psico Ballet, con propuestas escénicas familiares, y Contemporáneos, compañía de bailarines de la tercera edad.
Integración
El objetivo último de la fundación y la compañía es visibilizar el talento de los artistas con discapacidad y ofrecerles la posibilidad de profesionalizar la práctica. "Intentamos no centrar nuestro discurso en la discapacidad y nos dejamos llevar por lo que propone cada uno de los creadores que trabaja con nosotros", reflexiona Martín quien añade que "nos mueve que las personas con discapacidad puedan tener un referente sobre el escenario gracias a nuestras propuestas y que cualquier persona compruebe así que puede iniciar una carrera artística sin importar sus capacidades". "Es una posibilidad real y ya muchas compañías funcionan con artistas con discapacidad", sentencia.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife