Phe Festival suma un tercer escenario en su décimo aniversario, que celebrará en septiembre

El festival de Puerto de la Cruz se traslada al primer fin de semana de septiembre y brinda importancia a la cultura de club en un recinto que crece hasta alcanzar los 12.000 metros cuadrados

Presentación de la décima edición de Phe Festival.

Presentación de la décima edición de Phe Festival. / Alejandro Amador

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Puerto de la Cruz

Phe Festival celebra su décimo aniversario y prepara una edición que será difícil de olvidar por varias razones. En primer lugar, la cita se traslada al mes de septiembre y tendrá lugar los días 5 y 6, como broche de oro para el verano. Además, en este cumpleaños especial el público podrá disfrutar de tres escenarios que ofrecerán música de manera simultánea durante los dos días del festival, cuya propuesta gira en esta nueva entrega hacia la música de baile y la cultura clubbing. No en vano, el cartel cuenta con grandes nombres de la escena nacional e internacional como 2manydjs, Nada Surf, Judeline, Dorian, Cycle, Carlangas o Ale Acosta.

El estreno del escenario Faro dentro del Phe Club trae aparejada la ampliación del recinto de concierto, que pasará a contar con más de 12.000 metros cuadrados en la explanada del muelle portuense. Además de este estreno y del escenario principal, Phe Festival regresa con el escenario Domo, un lanzamiento del pasado año, que tuvo un gran éxito entre el público asistente a Puerto de la Cruz.

Un instante de la rueda de prensa de presentación de la décima edición de Phe Festival.

Un instante de la rueda de prensa de presentación de la décima edición de Phe Festival. / Alejandro Amador

Música en directo

Dentro de la oferta de música en directo, el cartel cuenta con importantes nombres de jóvenes artistas, como es el caso de Judeline, el alias de la jerezana Lara Fernández, cuya música combina herencia andaluza, electrónica y ritmo contemporáneo, que actuará el sábado 6 de septiembre. Otra de las voces más prometedoras es la madrileña Samuraï, que también saldrá al escenario en la jornada de clausura.

En la parte de la electrónica y la música de baile, destaca la participación del dúo belga 2manyDjs (sábado día 6); la banda barcelonesa Dorian, que repite en el festival para celebrar esta décima edición viernes día 5; Cycle, que llega a Puerto de la Cruz para celebrar el 20º aniversario de su disco de debut, Weak on the Rocks (en el primer día del festival); el compostelano Carlangas (el sábado); y el músico y productor lanzaroteño Ale Acosta con su proyecto en solitario, que se podrá disfrutar durante el primer día del festival. En la cartera de DJ destaca la presencia de Erol Alkan, Optimo (Espacio), Alinka, Sugar Free, Poshuman.

Sin embargo, Phe Festival se ha convertido en mucho más que un escaparate musical y se empeña en ofrecer toda una semana de actividades en Puerto de la Cruz. Por esa razón, retomará en esta ocasión los PheTardeos, para que el público pueda acceder, con entrada libre, al espacio Domo y canjear las entradas al ritmo de la mejor música como aperitivo musical de los dos días de conciertos.

Cartel del festival.

Cartel del festival. / El Día

PheXperiences

Además, se han programado diferentes actividades a través de las PheXperiences, con propuestas como Phe Yoga, Phe Gallery, o el nuevo Phe Circular, una jornada que integrará cultura y ecología, reafirmando el compromiso del festival con el desarrollo sostenible. Esta nueva propuesta estará dirigida al público familiar, con actividades divulgativas y participativas que incluyen la limpieza marina, actividades infantiles o una ruta divulgativa por el entorno natural.

Tras obtener la certificación A Greener Future en sostenibilidad, Phe Festival recibe este año el primer distintivo otorgado por Afes Salud Mental bajo la denominación Cultura que cuida y que se encarga de reconocer iniciativas culturales que tienen un carácter especialmente inclusivo, tal y como ha dejado patente Phe Festival a lo largo de sus nueve ediciones.

El codirector del festival, Carlos Ulises Salazar, indicó que el cambio de fechas de agosto a septiembre "responde a una aspiración que siempre habíamos tenido" y ahora permitirá que nuevo público acuda a la cita puesto que los precios de los billetes y las estancias son más baratos en esta época del año. Así, habló de que alrededor del 25% del público que acude cada año a esta cita procede de fuera de Tenerife, sobre todo de otras Islas o de la Península.

Tracking Pixel Contents