Moda
Anna Wintour dejará de ser la editora de Vogue EEUU después de casi cuatro décadas
La ejecutiva se convirtió en editora de la cabecera en 1988 y hoy es considerada una gurú del sector, visible en la primera fila de los desfiles más importantes

La editora de Vogue Anna Wintour asiste a la gala benéfica del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte el 1 de marzo / Charles Sykes / AP
EFE
Anna Wintour, una de las figuras más influyentes del mundo de la moda, dejará de ser la editora de la edición estadounidense de la revista Vogue después de casi cuatro décadas, aseguraron este jueves los principales medios especializados.
Wintour, de 75 años, reveló ayer a sus empleados en una reunión que buscaba un sustituto o sustituta pero continuará trabajando como editora global de Vogue y jefa de contenidos del grupo editorial, Condé Nast, indican los medios Business of Fashion, WWD y The Daily Front Row.
El consejero delegado de Condé Nast, Roger Lynch, confirmó la salida de Wintour a The Wall Street Journal y explicó que lleva compaginando los tres trabajos desde 2020 y necesita "dar tiempo a todos los que la necesitan".
La ejecutiva se convirtió en editora de Vogue en EEUU en 1988 y hoy es considerada una gurú del sector, visible en la primera fila de los desfiles más importantes, dirigiendo el instituto de moda del Museo Metropolitano de Nueva York y también su Met Gala.
En los años previos a dirigir la edición estadounidense de Vogue, Wintour fue directora creativa de la revista y pasó varios años al frente de su edición británica.
La primera portada de su reinado, en noviembre de 1988, tuvo un gran impacto, puesto que eligió para vestir a la modelo Michaela Bercu un suéter de la firma de alta costura Christian Lacroix y unos tejanos de Guess de unos 50 dólares, replanteando cuestiones de estilo.
Los años siguientes fue artífice de numerosas portadas protagonizadas por las celebridades del momento y el contenido de la revista pasó de ser de puramente moda a abordar asuntos de actualidad y de la cultura pop.
Su fama se disparó después de que la retrataran tácitamente en la película 'El diablo viste de Prada' (2009), una adaptación de la novela homónima, donde la actriz Meryl Streep interpretaba a la implacable jefa de una revista de moda, llamada Miranda Priestley.
Wintour, bajo sus actuales responsabilidades en Condé Nast, supervisa los contenidos de prácticamente todas las revistas del grupo, incluida la Vogue, tarea en la que ahora podrá centrarse por completo tras ceder el trabajo más codiciado del mundo de la moda a un sucesor o sucesora.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife