Música

El Canarias People Fest supera la barrera de las 10.000 entradas

El evento revela el orden y los horarios de las actuaciones del festival en las dos fechas previstas en el Archipiélago, el 1 de agosto en Gran Canaria y el 2 de agosto en Tenerife

Rigoberta Bandini durante una actuación.

Rigoberta Bandini durante una actuación. / EFE

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Canarias People Fest ya ha superado las 10.000 entradas vendidas entre sus dos fechas a falta de mes y medio para su celebración. Esta acogida confirma la expectación que ha generado una propuesta única en el Archipiélago, con un cartel encabezado por Manuel Carrasco, Rigoberta Bandini y God Save the Queen, y que tendrá lugar el 1 de agosto en Gran Canaria y el 2 de agosto en Tenerife, concretamente en el parking del Palmetum. Ahora, el festival desvela los horarios y el orden de las actuaciones.

No está planteado sólo como un festival de música, sino también como una experiencia que celebra la esencia polifacética y acogedora de Canarias, con una oferta gastronómica de foodtrucks, y de ocio variada, pensada para todos los gustos. Además, es el único festival que se celebra el mismo fin de semana en las dos capitales de provincia.

Horarios

La apertura de puertas del festival será a las 15:00 horas en ambas islas. Desde entonces los asistentes podrán disfrutar de los espacios de ocio compartido y atracciones. Las entradas están disponibles en www.canariaspeoplefest.com o www.tickety.es.

A las 16:00 horas dará comienzo la actuación de la norteamericana Acantha Land, artista originaria de Nueva Orleans, que llega a Canarias en su mejor momento profesional para ofrecer al público del Canarias People Festival su nuevo álbum, Beautiful Dreams. La promesa del soul, nominada a un Grammy, despertará las emociones de los asistentes con su conocida It’s Gonna Be Alright y con su inconfundible estilo.

A continuación, a las 16:40 horas tomará el relevo Los Niños Jesús, la banda liderada por el periodista Jordi Évole. Interpretarán desde temas de Estopa a C. Tangana, pasando por Jarabe de Palo, a quien Évole le tiene especial cariño por ser su vocalista, Pau Donés, quien lo animó a formar la banda para que pudiera vivir y sentir por sí mismo lo que era tener un grupo y cantar en un escenario.

Una hora más tarde, a las 17:40 horas, será el turno de la icónica banda tributo a Queen, God Save the Queen, que regresa al Archipiélago con los míticos temas del grupo británico tras haber pasado por los principales escenarios en su gira por España. En escena, los artistas argentinos se ponen en la piel de los fundadores originales. Pablo Padín (voz), junto con sus compañeros caracterizados con vestuarios, maquillaje y peinados de los recitales más reconocidos de los británicos, consiguen revivir la magia de la mítica banda. Es una experiencia inmersiva en la que los asistentes podrán ver y escuchar al mismísimo Freddy Mercury.

A las 19:40 horas llegará Rigoberta Bandini. La catalana visita las islas con su tour Jesucrista Superstar, título que también recibe su último álbum, cuyas canciones se inspiran en la película del mismo título. La autora de Perra, saltó a la fama con mayor fuerza en el 2022, con su candidatura como posible representante de Eurovisión. Los asistentes al Canarias People Fest podrán vivir su show al completo, que ya ha dejado huella en los principales festivales del país

El broche final lo pondrá Manuel Carrasco, a las 21:40 horas. El cantante onubense traerá a Canarias su esperado Tour Salvaje, que dio inicio el pasado 17 de mayo en Sevilla, consiguiendo congregar a miles de personas y récord de asistencia en el resto de ciudades. Según el propio artista, esta gira será «la más importante» de su trayectoria, que supera las dos décadas. Carrasco ofrecerá su show completo, al igual que el resto de cabezas de cartel, interpretando temas de su nuevo álbum Pueblo Salvaje, cuyo primer single, con el mismo nombre, ha conquistado las listas desde su lanzamiento el pasado 9 de enero.

Canarias People Fest es un festival que nace con vocación regional y que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo y de Promotur, el Cabildo de Gran Canaria, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Las Palmas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

Tracking Pixel Contents