Teatro
Una obra de teatro sobre hombres repulsivos llega a Santa Cruz
Concluye el ciclo ‘Primavera en la Fundación’ con la representación en la sede tinerfeña CajaCanarias de una pieza que pone de manifiesto que aún quedan muchas cosas por hacer en términos de igualdad

Jorge Bosch y Gustavo Salmerón durante la representación. / El Día

Encuentros breves con hombres repulsivos es el título de la obra de teatro que la Fundación CajaCanarias programa para este jueves 12 y viernes 13 de junio en su sede central de la capital tinerfeña.
Y eso es, básicamente, lo que van a poder ver los espectadores que acudan a ver esta pieza que parte de los textos del libro Entrevistas breves con hombres repulsivos, de David Foster Wallace, adaptados para la ocasión por el dramaturgo argentino Daniel Veronese.
«El texto es brutal , brillante, y todos nos podemos ver reflejados, hombres y mujeres»
¿Quiénes actúan en esta obra?
Los actores que se pondrán en la piel de esos hombres repulsivos, pero también en la de otros personajes que sufren por sus actitudes, son Gustavo Salmerón y Jorge Bosch (Médico de familia, Compañeros, Rapa).
Este último habló sobre el reto que ha supuesto esta propuesta y las enseñanzas personales que ha extraído. «Tratamos de poner al día lo que somos los seres humanos, en este caso particular los hombres, para mostrar que tenemos muchas cosas que aprender y cambiar. Hay patrones que se perpetúan y que son muy difíciles de variar», destacó.
Los personajes no tienen nombre
Salmerón y Bosch se meten en la piel de personajes sin nombres, identificados simplemente como A y B, que en ocasiones ponen de manifiesto actitudes repulsivas o que son, por el contrario, víctimas de ellas. Sobreprotección o falsa protección, intimidación y degradación son algunas de las actitudes que se pasean por los textos de esta experiencia teatral «incómoda» pero necesaria que se podrá ver a partir de las 20:00 horas en ambas sesiones.
Y esas posturas repulsivas no siempre son actitudes masculinas, las mujeres también se sienten interpeladas por esta obra. «El texto es brutal y está plasmado brillantemente por Veronese. Habla de muchas cosas y todos nos podemos ver reflejados, hombres y mujeres», aseguró Bosch.
Un proyecto con recorrido internacional
Esta producción ha pasado por varios países como Chile, México y Argentina y no ha dejado a nadie indiferente. «El ser humano es igual en todas partes; en el fondo somos primates y en seguida se nos cala», precisó el intérprete. «Lo que más me gusta de esta obra de teatro es que todo el mundo se siente reflejado, o bien porque en algún momento le ha tocado ser repulsivo o porque han sido víctimas de algo así. Es una obra perfectamente humana».
Habrá momentos de humor
Una crudeza, la del paseo por esas actitudes repulsivas, que no obsta para que haya también momentos de humor. «La palabra tiene mucho poder y aquí se ve muy bien eso. Con la palabra puedes hacer mucho daño, se puede manipular y atrapar al otro. Pero es, por encima de todo, una obra profundamente feminista», concluyó.
Bosch fue recientemente nominado a los premios más prestigiosos del teatro británico, los Olivier, como Mejor Actor de Reparto por su interpretación en la obra Kyoto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife