Cine

Estreno en TEA de la premiada película canaria 'A nuestros amigos'

El largo de Adrián Orr ganó el Richard Leacock en el Festival de Las Palmas y se podrá ver este fin de semana en la instalación insular

Un fotograma de la película.

Un fotograma de la película. / El Día

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

A nuestros amigos, la segunda película del director madrileño Adrián Orr, es la propuesta cinematográfica TEA Tenerife Espacio de las Artes para este fin de semana. La cinta, que sigue a una joven durante cuatro años, durante los que su vida cambia por completo, se proyecta desde este viernes día 23 de mayo y hasta el domingo con pases a partir de las 19:00 horas.

Esta cinta llega a la sala santacrucera después de haber ganado el premio a Mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes y del premio Richard Leacock a Mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Esta película ofrece un retrato generacional de barrio sobre la amistad y el paso a la edad adulta que captura con gran sensibilidad los momentos cruciales que definen quiénes somos. A nuestros amigos, trabajo protagonizado por Sara Toledo, Pedro Izquierdo, Paula Mirá, Manuel Cantelli e Itziar Manero, se pasará en versión original en español.

Otra imagen de la cinta.

Otra imagen de la cinta. / El Día

Estos pases supondrán el estreno comercial en Canarias de la cinta que se estrenó en cines a principios de abril. La película ya ha pasado por Madrid, Barcelona, La Coruña y Valencia, entre otras regiones, y también ha sido proyectada en varios festivales.

Encuentro

El director de la película estará esta tarde presentado este pase junto al coguionista de la cinta, Samuel Delgado, y a Marina Alberti y José Alayón, productores de El Viaje Films, la coproductora canaria de la película. Tras la proyección se realizará un coloquio con el público presente. Además, Adrián Orr también estará presente en la proyección de mañana.

A nuestros amigos narra la historia de Sara, quien comparte su día a día con Pedro y su grupo de amigos del barrio. A lo largo de un verano, mientras termina los exámenes de acceso a la universidad, conoce a Paula y un nuevo círculo la introduce al mundo del teatro. Poco a poco se va alejando de su entorno y de aquellas amistades que pensaba que durarían para siempre. En medio de este torbellino de amor, fiestas y descubrimientos, atrapada entre dos realidades diferentes, deberá decidir quién quiere ser.

El director

Adrián Orr es licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estudió en la Escuela de cine de Lisboa (ESTC) donde también trabajó como director de fotografía. Durante más de diez años colaboró como ayudante de dirección con cineastas como Alberto Rodríguez, Javier Fesser, Santi Amodeo, Javier Rebollo, Montxo Armendáriz, Federico Veiroj, Lois Patiño o Elena López Riera. Durante varios años dirigió los cortometrajes Las hormigas (2007), De caballeros (2010, estrenado en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam) y Buenos días resistencia (2013), este último estrenado en Róterdam y galardonado en numerosos festivales.

En el año 2017 debutó en el largometraje con Niñato, que se estrenó de manera simultánea en Bafici (Argentina) y Visions du Réel (Suiza), y fue premiado en ambos certámenes. Esta cinta también fue reconocida en la sección Nuevas Olas del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Tracking Pixel Contents