Arte

Alta costura en el Tajogaite: el reportaje del New York Times en La Palma llega a ARCO Lisboa

Leyendecker acude al encuentro portugués con seis imágenes captadas en la isla por Richard Mosse para la revista de moda del famoso medio norteamericano

Una de las imágenes de la serie de Mosse en La Palma con ropa de Issey Miyake.

Una de las imágenes de la serie de Mosse en La Palma con ropa de Issey Miyake. / El Día

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

La Galería Leyendecker viajará hasta Portugal la semana que viene para participar en la que es una de sus citas fijas en el calendario internacional de ferias de arte: ARCO Lisboa.

Lo hará con una propuesta que centra su discurso, a través de dos artistas, en la crisis climática y la relación del ser humano con la naturaleza.

Encargo

La participación de la sala santacrucera será especialmente interesante porque contará con seis de las imágenes que uno de sus fotógrafos de cabecera, Richard Mosse, realizó en la Isla de La Palma a propuesta del New York Times. Estas instantáneas serán expuestas por primera vez después de salir en publicadas en el T Magazine el pasado 9 de marzo.

Gabriel Lester

El proyecto tinerfeño se completará con dos vídeocreaciones del artista multidisciplinar Gabriel Lester que llevan por título The End. "Lester aborda la paradoja del avance tecnológico en contraste con el deterioro ecológico proponiendo una reflexión sobre el fin de una era y el surgimiento de otra, incierta pero inevitable".

Leyendecker será la única galería canaria que participará en esta edición de la feria, la número ocho de su historia. El encuentro arranca el próximo jueves día 29 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio en la Cordoaria Nacional.

Un fotograma de la piezade  Gabriel Lester.

Un fotograma de la piezade Gabriel Lester. / El Día

83 galerías de 17 países

En esta ocasión se reunirán en la capital portuguesa un total de 470 artistas, unos 200 coleccionistas y 83 galerías de un total de 17 países. El año pasado, por ejemplo, Leyendecker apostó por obras de Lilly Lulay y Enrique Ramírez.

La sala tinerfeña promete asombrar con su stand gracias, entre otros motivos, a las impresionantes fotografías que Mosse captó en los recientes paisajes volcánicos de La Palma.

La propuesta del conocido medio americano llegó después de que el Irlandés realizara, de la mano de Leyendecker, una residencia artística en la Isla Bonita donde se dedicó a captar la impresionante huella del Tajogaite, que erupcionó en 2021.

De esa experiencia nació una exposición que se pudo ver primero en la última entrega de ARCO Madrid y después en Leyendecker y que llevó por título Terraforms.

Fotógrafo de guerra

El trabajo de este artista, muy conocido internacionalmente porque su labor como corresponsal de guerra le ha llevado a regiones como Bosnia, Kosovo, Siria o Gaza, llamó la atención del periódico neoyorkino, que le encargó este reportaje para su revista de moda. "En ella documenta el paisaje arrasado de La Palma tras la erupción volcánica, donde cuerpos vestidos de alta costura, con marcas como Fendi, Dior o Balenciaga, aparecen en medio de la devastación", explicaron.

La banalidad del lujo

La estética del lujo se contrapone "como un espejismo disonante y un acto crítico, confrontando la banalidad del deseo con la crudeza del desastre natural". "La obra de Mosse, hermosa e incómoda invita a cuestionar qué queda de lo humano cuando lo sublime se transforma en mercancía, al tiempo que reflexiona sobre la interacción entre naturaleza y devastación, y el impacto del cambio climático".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents