Arte
La prestigiosa galería de arte Ansorena expone en Madrid una pieza del tinerfeño Óscar Domínguez
La muestra, dedicada a la Colección Arte Contemporáneo, abre este miércoles 21 de mayo con obras de firmas como Joan Miró y Antoni Tàpies

La pieza de Domínguez que se podrá ver en Madrid. / El Día

La prestigiosa Galería de Arte Ansorena, con 180 años de historia, inaugura este miércoles 21 de mayo en Madrid una muestra en la que podrá verse una pieza del tinerfeño Óscar Domínguez, uno de los principales exponentes de Surrealismo.
La exposición estará disponible hasta el próximo 27 de junio en la céntrica calle Alcalá de la capital. Incluye obras de artistas de la talla de Joan Miró y Antoni Tàpies.
La obra
Se trata de una pieza de 1936 titulada Lion, la fênetre, una de sus famosas decalcomanías. Fue realizada justo en el año en el que el famoso pintor se unió al grupo surrealista tinerfeño desarrollando este proceso donde el azar de las manchas de color genera figuras y paisajes fantásticos.
Es un ejemplo de la producción de una de las épocas con más actividad creativa del artista. La obra mide, según los datos facilitados por la galería, 21 x 29 centímetros.
Los artistas
En total, Ansorena colgará las piezas de 15 artistas de primer nivel: Pablo Palazuelo, Joan Miró, Antoni Tàpies, Eusebio Sempere, Óscar Domínguez, Carmen Calvo, Miguel Ángel Campano, Josep Guinovart, Juan Navarro Baldeweg, Nacho Criado, Victoria Civera, Toño Barreiro, Francisco Leiro, Nico Munuera y Ramón Gaya.
La muestra, que abrirá a las 19:00 horas, está dedicada a la Colección de Arte Contemporáneo, que fue creada en 1987 por el entonces presidente de Unión Fenosa, hoy conocida como Naturgy, Julián Trincado. Para ello contó con la colaboración de un grupo de empresas privadas a las que les unía su interés por conservar y promover el arte contemporáneo. "La iniciativa surgió con la intención de aportar a los artistas españoles más actuales y, al mismo tiempo, recuperar piezas significativas de las vanguardias históricas", indican desde Ansorena.
La decalcomanía
Tal y como precisan al respecto desde la página web TEA Tenerife Espacio de las Artes, la contribución fundamental de Óscar Domínguez al Surrealismo fue precisamente la invención de la decalcomanía. "Según explica el Dictionnaire Abrégé du Surréalisme firmado por André Breton y Paul Éluard en 1937, esta técnica pictórica es uno de los procedimientos más emblemáticos del automatismo gestual surrealista. La intervención del autor se reduce a extender tinta negra sobre una superficie, cubriéndola después con otra hoja y ejerciendo una leve presión".
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife