Nueve propuestas para irse de museos este fin de semana

La celebración del día internacional de estos espacios culturales propicia una generosa agenda en el área metropolitana de Tenerife

Una mujer observa un ejemplar de pez diablo en el MUNA.

Una mujer observa un ejemplar de pez diablo en el MUNA.

Jorge Dávila

Jorge Dávila

Santa Cruz de Tenerife

Seguro que alguna vez le dijeron o escuchó algo parecido a: ¡Eres una pieza de museo! Es probable, incluso, que en cierta ocasión se sintiera observado/a como el pez diablo que acaba de ingresar en una sala del MUNA, un autorretrato de Cristino de Vera o la desteñida bandera de la Royal Navy que el almirante Nelson extravió en aguas tinerfeñas. Pablo Piccaso no erró ni un milímetro el tiro con la frase: «Dame un museo y lo llenaré». Y es que nunca es tarde para darse un volteo por un museo. Sobre todo, si la experiencia es gratis y el usuario tiene a su disposición una amplia oferta de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos, que si bien oficialmente cae este domingo, adelanta algunos de sus actos a la jornada sabatina.

El estreno del pez diablo

Uno de los reclamos del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife es el pez diablo negro que el biólogo Marc Martín Solá encontró en la desembocadura del Barranco de Erques –punto localizado entre los municipios de Adeje y Guía de Isora con un pasado aborigen significativo– y cedió al MUNA. Además de su amplio catálogo arqueológico y natural que da forma a sus exposiciones permanentes, el centro localizado en uno de los márgenes del Barranco de Santos acoge las últimas horas de la muestra La ruta canaria. 30 años de migración y muerte, en la que quince periodistas retratan el drama de los flujos migratorios entre África y Canarias. El proyecto está comisariado por Desirèe Martín y tiene previstas nuevas escalas en El Hierro, La Palma, La Gomera y Lanzarote.

El TEA Tenerife Espacio de las Artes tiene agenda cultural para el fin de semana.

El TEA Tenerife Espacio de las Artes tiene agenda cultural para el fin de semana. / TEA

Justo por encima, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, también hay agenda cultural para el fin de semana. El sábado, entre las diez de la mañana y la ocho de la tarde, la artista Julia Spínola impartirá el taller Hoja en uso en el marco del programa La Plaza [hay que formalizar la inscripción], y a las 11:00 horas Daniasa M. Curbelo dará una conferencia perfomática del programa en torno al VIH/SIDA titulada Serología emocional y, a continuación, se abrirá una conversación con José Antonio Ramos Arteaga.

No todos los días se presentan oportunidades como esta; no siempre entrar en un museo es gratis. Hoy y mañana la oferta es amplia y variada coincidiendo con la celebración del día internacional de estos espacios culturales. Ésta puede ser una buena ruta para imaginar otros mundos.

A las 11:00 horas del domingo el artista Jesús Hernández Verano encabezará una visita comentada a la exposición Temblando, me llevo el sol a la boca; una hora más tarde se hará un recorrido guiado a la muestra de la Racba y, por último, a las siete de la tarde habrá otra actividad en torno al catálogo Óscar Domínguez. Dos que se cruzan. En MiniTEA hay programadas para los dos días, entre las 10:00 y 20:00 horas, varias actuaciones en torno a Selfies, una instalación pensada para los más pequeños de la casa.

Los espacios culturales de CajaCanarias el sábado ofrecen un menú especial a sus clientes. En las instalaciones de la Plaza del Adelantado de La Laguna hay prevista una ruta comentada, a las 12:00 horas, a la exposición Francisco Concepción. Hacer de la vida el paisaje. Un par de calles más allá, en la Fundación Cristino de Vera su directora, Clara Armas, guiará a los asistentes por las salas que contienen obras del Premio Nacional de Artes Plásticas (1998) y Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación (2005); un entrante para el taller de dibujo que dirigirá la artista plástica Carmen Cólogan. En todas estas iniciativas hay que realizar un registro previo (https://fundacioncristinodevera.org/.../497/inscripción) o por medio de una reserva telefónica (922 262 873).

Dos personas transitan por una de las salas del MUNA.

Dos personas transitan por una de las salas del MUNA. / María Pisaca

El gran desembarco de visitantes para el fin de semana de museos está previsto para el domingo en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, es decir, en el Museo de Almeyda. Hoy habrá un ligero anticipo que con toda seguridad quedará eclipsado mañana con la generosa agenda de cuatro horas de actividades de distintos niveles. Rutas por las salas abiertas al público [hay una zona que en la actualidad está siendo remodelada], búsquedas de tesoros, talleres de dibujo y paleografía [es la ciencia de la escritura y los signos y documentos antiguos] y una exhibición del club de maquetistas que tienen su domicilio en la fortaleza del Barrio del Toscal son los ingredientes que se están preparando con la colaboración externa de alumnos de grado de la Universidad de La Laguna. Y es que como acertadamente dijo en cierta ocasión el arquitecto italiano Renzo Piano, «un museo es un lugar donde perder la cabeza».

Nueve posibilidades

Muna

Santa Cruz de Tenerife

S - 09:00 a 19:00 horas / D - 10:00 a 17:00 horas

Además de su generoso fondo arqueológico y su alta conexión con la naturaleza, este centro programa en la actualidad la exposición fotográfica La ruta canaria: 30 años de migración y muerte.

Espacio Cultural CajaCanarias - Garachico

Garachico

S - 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 / D - 10:00 a 13:00

Para la jornada sabatina hay previstas dos visitas guiadas a la exposición Raíces [11:00 y 12:00 horas ]. En el segundo de los casos se incluye un taller familiar dirigido por Onelia González (reservas / 922 13 35 13).

Museo de Bellas Artes

Santa Cruz de Tenerife

Sábado y Domingo - 10:00 a 15:00 horas

El sábado y el domingo se organiza una actividad familiar, La Mirada Secreta, y en la jornada dominical, a las 12:00 horas, comienza una visita con guía a la exposición temporal Galarza, Obra Oculta (reservas / 922 609 446).

Fundación Cristino de Vera CajaCanarias - la Laguna

SanCristóbal de La Laguna

Sábado - 10:00 a 14:00 horas

Al igual que ocurre con su espacio de Garachico, los interesados en acudir el sábado a la visita guiada [11:00 horas] a la exposición de Cristino de Vera, comentada por Clara Armas, deben hacer una reserva (922 262 873).

TEA Tenerife espacio de las Artes

Santa Cruz de Tenerife

Sábado y Domingo 10:00 a 20:00 horas

La agenda del fin de semana está llena de iniciativas culturales para que los usuarios puedan interactuar con este espacio expositivo con visitas guiadas, talleres y experiencias en MiniTEA.

Museo de la Ciencia y el Cosmos

San Cristóbal de La Laguna

S - 09:00 a 19:00 horas / D- 10:00 a 17:00 horas

A la espera de la charla que ofrecerá el próximo viernes el experto Martin Ward [18:00 horas], los visitantes podrán experimentar este fin de semana con instrumental astronómico y de otras ramas científicas.

Castillo de San Cristóbal

SantaCruz de Tenerife

Sábado - 10:00 a 18:00 horas

Localizado en el subsuelo de la Plaza de España de la capital tinerfeña, este centro de interpretación organiza el sábado, entre las 11:00 y 13:15 horas, diez visitas teatralizadas en torno a la Gesta del 25 de julio de 1797.

Museo de Historia y Antropología

San Cristóbal de La Laguna

S - 09:00 a 19:00 horas / D - 10:00 a 17:00 horas

Uno de los conservadores del espacio museístico ubicado en la Casa Lercaro de La Laguna ofrece mañanauna visita guiada a la exposición Tus objetos en el museo para explicar cuatro piezas claves de su colección.

Museo Militar de Canarias

Santa Cruz de Tenerife

Sábado y Domingo - 10:00 a 14:00 horas

La fortaleza construida al norte del Barrio del Toscal, conocida como el Museo de Almeyda, ofrece este domingo una amplia oferta de actividades entre las diez y media de la mañana y las dos de tarde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents