Danza
El Festival de las Artes del Movimiento cumple 15 años
FAM 25, que se desarrollará en el Auditorio de Tenerife, el Espacio La Granja, el Museo de Bellas Artes y espacios al aire libre, ofrece una tarjeta de 15 euros para acceder a todo el programa

Los representantes institucionales posan con la nueva tarjeta FAM. / ED

El Cabildo de Tenerife presentó ayer la decimoquinta edición del Festival de las Artes del Movimiento, FAM 25. La iniciativa del Auditorio de Tenerife tendrá lugar del 27 de mayo al 8 de junio en su Sala Sinfónica y La Salita, en el Espacio La Granja, el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz y varios espacios al aire libre en la capital.
El consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, Santiago Díaz, y el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, ofrecieron ayer los detalles de esta nueva edición.
José Carlos Acha anunció que FAM cumple 15 años con «11 días de programación con una quincena de compañías y un abono a 15 euros». «El festival se extiende por la ciudad de Santa Cruz de Tenerife no solo en espacios cerrados sino también a pie de calle para ofrecerle a toda la ciudadanía una programación vibrante de artes del movimiento, toda una oportunidad para disfrutar de la danza».
Cristóbal de la Rosa habló del el cambio «a mejor que ha habido en estos últimos 15 años respecto a la forma de entender la danza por parte de la ciudadanía y de las instituciones, que deben elevar el nivel de reflexión y coordinación entre ellas, desde lo municipal a lo estatal». «La cultura, desde el punto de vista del bienestar, tiene que definir cuestiones de impacto en relación a cómo es su contribución a nivel social y desde lo público». Por su parte, Santiago Díaz reconoció que le encanta «la idea de la tarjeta –a modo de abono– y felicitamos al festival por estos 15 años en los que hemos participado desde el Organismo Autónomo de Cultura».
José Luis Rivero explicó que FAM cumple 15 años acercando los lenguajes del movimiento a la ciudadanía, mostrando desde las propuestas más sencillas a los grandes formatos de sala, haciendo especial hincapié en las compañías canarias «con las que hemos llevado un proceso de acompañamiento». El acceso a los espectáculos de sala se realizará por medio de la tarjeta FAM, adelantó el director artístico, que tendrá un coste único de 15 euros
Este festival pretende convertir a la Isla durante 11 días en el centro de las artes del movimiento con propuestas contemporáneas nacionales e internacionales. La fuerza de la danza en vivo estará visible en una programación donde tienen cabida grandes espectáculos de sala, duetos de calle, piezas site specific y otras propuestas de diferentes formatos y conceptos, además de varios estrenos absolutos. La programación comienza el martes 27 de mayo a las 18:00 horas en el Espacio La Granja con el espectáculo Sujeto-verbo-predicado, de la compañía CondeGalí BL, que ahonda en la relación entre sintaxis y coreografía como formas de composición propias del lenguaje. Este es el único espectáculo que tiene una venta independiente, a cinco euros, fuera del abono general del evento.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»