Cine
La tinerfeña Sara Sálamo regresa a sus orígenes en el corto ‘Horizonte’
La actriz tinerfeña, y ahora también directora y guionista, estrena junto al grupo Landmar Hotels una de sus cintas más personales, un cortometraje documental rodado en la costa oeste de la Isla

El Día

La actriz tinerfeña Sara Sálamo continúa dando pasos en su carrera como directora y guionista y estrena estos días su última creación audiovisual. Lo hace en esta ocasión de la mano del sello Landmar Hotels. Precisamente el hotel Landmar Playa La Arena de Santiago del Teide acogió en la tarde de este lunes 12 de mayo la presentación de este nuevo trabajo, Horizonte, con el que la canaria regresa a los orígenes.
Se trata de un cortometraje documental con el que ambas partes dejan claro que Tenerife es mucho más que un lugar de visita, y puede suponer una auténtica experiencia para canarios y turistas. El rodaje –que tuvo lugar el pasado mes de febrero en la Isla– y el estreno de Horizonte supone, para Sara Sálamo, el regreso a su tierra natal, un lugar del que no obstante jamás se ha desvinculado.
Personal
«Érase una vez una niña en Santa Cruz de Tenerife que soñaba con ser actriz mientras miraba al horizonte del océano infinito», así arranca esta cinta documental, una obra íntima y poética en la que la canaria explora el vínculo entre las personas y su entorno. La producción transporta al público por paisajes tinerfeños que despiertan las emociones entre el público haciendo, así, que este sea uno de los trabajos más personales de Sálamo hasta el momento.
Con esta iniciativa, tanto Sálamo como el grupo hotelero desean que la experiencia del visitante en Tenerife se convierta en algo más que una estancia. Es por ello que la cineasta apuesta en su producción por crear un puente entre los recuerdos, los sueños y la inmensidad del horizonte.
Rodaje
El rodaje del cortometraje se produjo durante una semana en los dos hoteles que el grupo Landmar posee en esta zona de Santiago del Teide, así como en la cercana playa de los Guíos. Con la participación de una actriz, esta cinta también cuenta con impresionantes planos rodados con un dron y que se encargan de realzar la majestuosidad del paisaje de la costa oeste de la Isla.
Así pues, Landmar es, para Sara Sálamo, no solo parte del escenario de su cortometraje, sino también el corazón de esta historia, centrada en las raíces de su vida, así como en los descubrimientos que tienen lugar a lo largo de la existencia y «la belleza de contar historias desde el alma».
Más allá de la interpretación
Horizonte es el cuarto trabajo audiovisual de Sara Sálamo detrás de las cámaras. En un año, además, cargado de proyectos para la actriz tinerfeña. Tras los cortos La manzana y Yaya y el documental Marrano, ha tenido la oportunidad también de trabajar a las órdenes de Asghar Farhadi o Pedro Almodóvar. Después del éxito de su último trabajo protagonista en Al otro barrio, Sálamo no para de trabajar en este 2025, cuando afrontará el rodaje de su ópera primera en largometrajes de ficción, Hortelana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna