Festival de Títeres de Canarias: ‘EcO’ o dar vida a una camisa

Ymedio Teatro es una de las compañías que participa esta semana en el Festival Internacional de Títeres de Canarias, que se celebra en la plaza del Adelantado

Los integrantes de Ymedio Teatro durante una función de ‘EcO’.

Los integrantes de Ymedio Teatro durante una función de ‘EcO’. / El Día

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

Ymedio Teatro es una de las compañías que participan esta semana en el Festival Internacional de Títeres de Canarias, que se desarrolla principalmente en La Laguna. Al contrario de a lo que el público está acostumbrado, los andaluces emplean casi cualquier objeto para que protagonice sus obras.

Las relaciones humanas, sus tensiones y sus ternuras se entremezclan en EcO, la propuesta escénica con la que la compañía andaluza Ymedio Teatro llega a Tenerife esta semana para participar en el Festival Internacional de Títeres de Canarias, La Laguna Titiritando. La formación ofrecerá sesiones para escolares, así como una para público general, que tendrá lugar el sábado 12 de abril, a las 17:00 horas, en la plaza del Adelantado, epicentro de esta iniciativa, que no obstante también llegará a otros municipios de Tenerife.

La compañía anima al público a acudir a la cita «con la incógnita sobre qué es lo que podría pasar» y por eso sus dos actores indican que los asistentes «han de ser valientes para atreverse a meterse en un espectáculo que aparentemente puede ser un poco extraño, pero que les va a sorprender mucho y les va a descubrir una faceta de las artes escénicas que no es muy conocida». En este sentido, los integrantes del grupo añaden que, «en el teatro, muchas veces nos dejamos llevar por las propuestas que se sitúan fuera de lo normal, y por eso ¡hay que arriesgarse!».

Ymedio Teatro no fabrica títeres al uso, sino que desde hace más de una década emplean objetos cotidianos, que manipulan para crear los personajes de sus propuestas escénicas. Así, el público de EcO podrá descubrir la magia de cómo esta compañía transforma camisas o gorros en personajes con vida propia. «Empleamos objetos que aparentemente no tienen vida y los manipulamos para contar pequeñas historias», expresa Alex Ramos, uno de los integrantes de la compañía Ymedio Teatro.

Con más de dos décadas de trayectoria, a esta compañía siempre le han llamado la atención los títeres y por eso siempre procuran incluirlos en sus propuestas; sin embargo, hace doce años decidieron ir un paso más allá, darle una vuelta de tuerca, y convertirse en sus propios títeres. «Nos acercamos a varias compañías que se dedicaban a la manipulación de objetos, que es un teatro un poco más específico, y nos pareció una idea muy interesante trabajar con los objetos que aparecen en escena», relata Ramos, quien explica que el reto está en buscarles nuevas funciones para cumplir con sus deseos escénicos.

La compañía andaluza explica que esta forma de trabajar implica muchas horas de ensayo frente al espejo y el resultado son funciones en las que combinan diferentes disciplinas para hacer las delicias de un público de los más variados. Así, EcO es un espectáculo de clown, «pero cuenta con unos payasos muy peculiares», avanza Alex Ramos, quien indica que los dos protagonistas de esta obra están unidos, no pueden separarse, por lo que el espectáculo gira alrededor de las conexiones humanas, de la amistad y de los problemas a los que se enfrentan las relaciones en el día a día. No obstante, la compañía trata todos estos temas «de una manera divertida y familiar».

En este contexto, Ymedio Teatro da forma a diferentes personajes gracias a detalles de la escenografía que les permiten contar la historia de estos dos amigos, «que no pueden verse pero se aman locamente». Y, con todo ello, dan forma a un espectáculo «para adultos a partir de seis años», expresa Alex Rosa quien reflexiona que, a pesar de que su propuesta está dirigida a adultos, «empleamos un lenguaje visual y poético muy llano, que los niños también entienden a la perfección». Así, en propuestas como EcO, «existen diferentes planos de comprensión» porque «nos gustan los espectáculos familiares se dirigen a los niños pero que también entretienen a los padres».

Infinitas posibilidades

«No sé si se trata de un trabajo más largo pero sí lo considero un poco más complejo porque implica buscar primero un objeto que centre la acción para decidir luego cómo mostrarlo al público y en todo eso hay que emplear un buen tiempo», reflexiona Alex Rosa.

Ymedio Teatro cuenta con un gran taller «donde guardamos miles de objetos que podríamos emplear en futuros espectáculos. Los tenemos en la recámara porque hacemos muchas pruebas cuando sabemos que nos encontramos ante algo interesante, aunque no logremos verlo desde un principio». El actor afirma que «todos tenemos objetos a los que les tenemos especial cariño y que nos gustaría emplear por el contenido emocional» y por eso concluye que «cualquier objeto puede ser bueno para protagonizar un espectáculo».

Tracking Pixel Contents