Cinco alumnos de Bellas Artes de la ULL participarán en la primera Bienal Internacional Universitaria

Una veintena de universidades de todo el mundo y más de 200 artistas emergentes participan en Art Week 2025, que tendrá lugar en junio, en Mallorca

Alumnos de Bellas Artes en la Bienal Universitaria

Alumnos de Bellas Artes en la Bienal Universitaria / ED

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

Cinco alumnas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL) participarán en la University Art Biennial que tendrá lugar en el marco de la Art Week 2025, entre los días 2 y 6 de junio, en Mallorca.

Esta bienal internacional congregará a más de 200 estudiantes emergentes, profesores e investigadores de una veintena de universidades de Europa y América en una gran exposición mundial colectiva que permanecerá abierta al público durante todo el verano.

"Imaginario(s) para un futuro incierto"

Desde Tenerife viajarán, en concreto, Marina Sunyer, Andrea Allgayer, Andrea Moreno, Ainara Cogollos y Victoria Ramírez que acuden a esta bienal bajo el lema Imaginario(s) para un futuro incierto.

Se reúnen, así, los trabajos de cinco jóvenes artistas que proceden de un territorio «especialmente tensionado y agredido por las condiciones en las que se manifiesta el actual sistema-mundo, donde resulta urgente la acción de la imaginación radica», expresan en su texto de presentación.

Sus obras están orientadas «a contribuir a imaginarios que posibiliten futuros alternativos» y por eso las miradas únicas y personales de las alumnas abordan «ese futuro incierto tratándose con él desde los malestares, la identidad relacional no esencialista y el devenir, la materialidad antropodescentrada, lo popular y lo doméstico».

Cómo tratarse

A través de sus piezas, imaginan y proponen «formas de vida en un mundo que ha olvidado cómo tratarse con el futuro, con el fin de definir un buen presente».

Así, Mallorca acogerá en junio esta Bienal que pretende reunir a la próxima generación de jóvenes artistas. Se mostrarán las obras de estudiantes e investigadores de 16 universidades seleccionadas para participar en esta primera edición en la que cada institución académica presentará una exposición específica y, al finalizar el proceso, un jurado internacional evaluará las presentaciones y premiará la mejor participación.

Ian Monroe

Para esta primera edición, Ian Monroe (Nueva York, 1972) será el comisario de la iniciativa. Es conocido por su capacidad para navegar entre el arte contemporáneo, el diseño y la cultura con un enfoque que desafía las fronteras tradicionales.

Su trabajo curatorial se basa en la exploración de temas como la tecnología, la interacción humana y la evolución de la relación entre el arte y el panorama digital. Su capacidad para fomentar colaboraciones interdisciplinarias es lo que lo ha hecho merecedor del puesto en esta edición inaugural.

Tracking Pixel Contents