Teatro

Una muestra en Tacoronte recorre la historia de Delirium Teatro

La exposición abarca los 32 espectáculos que ha puesto en escena la compañía desde su creación en 1985 a través de distintos elementos como la escenografía o el vestuario

Severiano García recrea una de las escenas en la escenografía de la primera obra de la compañía: ‘Delirium’ (1985).

Severiano García recrea una de las escenas en la escenografía de la primera obra de la compañía: ‘Delirium’ (1985). / María Pisaca

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

En un rincón de un desolado parque, García, un antiguo empleado víctima de un despido improcedente, es interrumpido por un culo moribundo cuando intentaba quitarse la vida. Con este punto de partida arrancó, hace ahora 40 años, la historia de la compañía de teatro decana del Archipiélago, Delirium

La entidad que codirigen Severiano García y Soraya González tomó su nombre de aquel primer montaje, Delirium, una pieza genial en la que el empleado recién despedido tiene que dejar de lado sus planes de suicidarse para ayudar a un culo al que apenas le quedan unas horas de vida. Ha decidido independizarse del resto de su cuerpo porque se siente maltratado.

Corría la década de los 80 y, cosas de la vida, España estaba sumida en una importante crisis laboral. Algo que viene a demostrar que la historia es un ciclo y, de paso, que el talento de los de Delirium ha sabido capear cuatro décadas de cambios con idéntica solvencia creativa. Durante estos 40 años, reconocen, ha habido momentos en los que pensaron en tirar la toalla. Por suerte, pudo más el amor por lo que hacen. 

Este jueves 27 de marzo, a partir de las 19:30 horas, inaugurarán una exposición que hace un recorrido por los 32 espectáculos que han creado y llevado a escena a lo largo de su historia. Esta exposición forma parte del programa 40 Delirios, gestionado por Auditorio de Tenerife con la colaboración del Ayuntamiento de Tacoronte y del Gobierno de Canarias. Estará abierta hasta el próximo 2 de mayo en horario de tarde.

La apertura en la sala de exposiciones situada en los bajos de la plaza de la Estación de Tacoronte coincide con la celebración del Día Mundial del Teatro y lleva idéntico nombre que el programa conmemorativo, 40 Delirios. Resta por ver, en los meses sucesivos, el estreno de un documental, la publicación de un libro y el montaje de un texto de Antonio Tabares –dramaturgo de cabecera de Delirium– que llevará por nombre Libros Cruzados.

Soraya González y Severiano García posan en la exposición.

Soraya González y Severiano García posan en la exposición. / María Pisaca

Durante todos estos años, por supuesto, también hubo muchas anécdotas. En una ocasión, les robaron una pistola de fogueo que formaba parte del atrezo y tuvieron que dar parte en la policía. Muchos de sus montajes forman parte de la memoria colectiva de los canarios. Cuando celebraron sus 25 años de andadura, volvieron a montar aquella primera obra de teatro, que en esta ocasión se llamó Delirium. Un culo anda suelto.

«Recuerdo que vino gente del público a contarme que habían vuelto a ver la obra con sus hijos, 25 años después, porque querían que la disfrutaran como ellos lo hicieron», rememoran.

Los que acudan a ver esta exposición tendrán la oportunidad de disfrutar de parte de esa historia, que forma parte ya del legado de las artes escénicas en la Isla. Desde ese primer Delirium hasta la reciente y exitosa adaptación escénica de Panza de burro. En medio de todo eso hay títulos inolvidables y algunos que, reconocen, desearían poder volver a montar porque, además, siguen en plena vigencia. «La konkista de Canarias y Arizona son textos que encajan muy bien con nuestra forma de ver el teatro, por ejemplo», explicaron.

El programa continuará este viernes 28 con el conversatorio Premios Nacionales de Teatro. Este encuentro, adelantaron, reunirá a los componentes de Delirium Teatro con figuras de la escena teatral en el ámbito nacional para reflexionar sobre la «evolución, los desafíos y el impacto del teatro». Será en La Salita de Auditorio de Tenerife a partir de las 19:30 horas y contará con Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro y fundador de Animalario, y la directora artística del Teatro del Barrio, Ana Belén Santiago. El director artístico de Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, será el encargado de moderar la actividad.

Tracking Pixel Contents