Teatro
El Espacio La Granja crea obras de teatro con los alumnos de los institutos de la zona
El espacio implica al alumnado en la redacción de textos sobre sus preocupaciones con dos de los mejores dramaturgos del país, los canarios José Padilla e Irma Correa

José Padilla en su encuentro con los alumnos del Teobaldo Power. / Luz Sosa

El equipo del Espacio La Granja, instalación escénica dependiente del Gobierno de Canarias, se ha propuesto acercar al público más joven, el de los institutos cercanos, al teatro. Para ello, han creado el programa Juventud a Escena, que lo que pretende es ir al entorno inmediato de los chicos y chicas de esta edad -entre los 14 y los 18 años- y proponerles participar en la creación de varias piezas escénicas. Y lo han hecho de la mano de dos de los mejores dramaturgos del país, que además son canarios: José Padilla e Irma Correa.
Para ello ha sido necesario que el personal de La Granja colabore con el equipo de los vecinos IES Andrés Bello, Benito Pérez Armas, Teobaldo Power y Alcade Bernabé Rodríguez. Con estos componentes, se han trasladado hasta los institutos para preguntarle a los jóvenes cuáles son sus preocupaciones principales y sobre qué les gustaría que trataran estas obras de teatro.
Los temas que interesan
La migración, el papel de la mujer en la sociedad actual y las relaciones entre ellos, todo ello marcado por la relevancia de las redes sociales, resultaron ser los asuntos que más le interesaron.
José Padilla e Irma Correa mantuvieron encuentros con los chicos y chicas que participan en la iniciativa y han creado dos obras: Pitufos, de Padilla, y Volar ligera, de Correa. Estas obras se representarán en los centros de la mano de dos compañías profesionales: Gaviera, con su directora Rosa Escrig, el Impulso Producciones, de la mano de Bibiana Monje. Tras esas representaciones, se realizarán debates en los que los chicos y chicas participantes aportarán sus impresiones.
Pero este proyecto tiene otra variante en la que colabora Oswaldo Bordón, director de la Hojarasca, que está realizando una pieza multidisciplinar con los alumnos del Bachillerato de Artes Escénicas que se imparte en el IES Andrés Bello. También se representará en La Granja el próximo 30 de abril. "En estas sesiones, el alumno no trabaja solo en la interpretación, sino también en la dirección escénica, la dirección técnica, el vestuario, atrezzo y escenografía, así como el espacio sonoro". En este apartado cuentan también con la Escuela de Arte Fernando Estévez.
A la presentación de la iniciativa, que en función de su éxito se irá aplicando paulatinamente en otros espacios del Gobierno de Canarias, acudieron el viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez; la coordinadora del Espacio la Granja, Lorena Matute; el mediador cultural de esta iniciativa y director de la compañía Hojarasca, Oswaldo Bordón; la vicedirectora del Benito Pérez Armas, Natalia Rodríguez-Refogo y representantes del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Canarias, que también ayuda en el proyecto.
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte