'Abrázame fuerte', la importancia del tacto cinco años post pandemia

La nueva exposición de la Colección TEA cuenta con una docena de obras 

Fragmento de 'Fin o los amantes de Dresde' (2001), de Cristina Gámez

Fragmento de 'Fin o los amantes de Dresde' (2001), de Cristina Gámez / Tenerife Espacio de las Artes

A partir de este viernes 21 de marzo, el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes dará comienzo a su exposición Abrázame fuerte, que recopila una serie de obras resaltando la importancia del abrazo.

Poder y capacidad comunicativa

Abrázame fuerte está dividida en cuatro secciones, que tienen como hilo conductor un gesto que hace cinco años quedó calificado como prohibido. De esta manera, busca celebrar el privilegio, y lo esencial, de incluirlo en la cotidianidad.

Contando con piezas de artistas como Mary Ellen, Tracey Moffatt, Cristina Gámez, Irving Penn o Francesc Catalá-Roca, esta exhibición llega en el quinto aniversario de la pandemia para hacer reflexionar a sus visitantes sobre el “poder y capacidad comunicativa” del abrazo.

Una perspectiva educativa

Además de la amplia selección de obras, que profundizan en el gesto “capaz de sellar y refrendar desde acuerdos entre naciones hasta armisticios” esta exposición contará con un espacio de preguntas y respuestas para los visitantes, permitiéndoles indagar en ella de manera educativa. 

Disponible de martes a domingo de 10.00 a 22.00, esta nueva programación disponible en MiniTEA podrá ser visitada hasta el siete de septiembre de manera gratuita. 

Tracking Pixel Contents