Peggy Lee y el amor por el jazz
La cantante y ‘coach’ musical Mónica Benito aterriza en Gran Canaria y Tenerife con varias propuestas musicales

La cantante y profesora Mónica Bonito. / El Día

La cantante y ‘coach’ musical Mónica Benito aterriza, entre el jueves 20 de marzo y el sábado 22, en Gran Canaria y Tenerife para ofrecer un concierto didáctico y dos clases magistrales con las que se encargará de homenajear la esencia del jazz, así como la figura de la cantante Peggy Lee, a través de su indiscutible destreza vocal.
La cantante y coach vocal Mónica Benito aterriza en Canarias esta semana para indagar, junto al público, en la magia del jazz. La profesional llega al Archipiélago para ofrecer una combinación de concierto didáctico que viajará por el repertorio de la legendaria cantante, compositora y actriz estadounidense Peggy Lee y dos clases magistrales dirigidas a cantantes y en las que se centrará en la técnica vocal desde el prisma de la vocología. Las citas serán el jueves 20 de marzo, el viernes 21 y el sábado 22 en diferentes espacios de Gran Canaria y Tenerife.
Con más de 25 años de trayectoria profesional, Mónica Benito inició su andadura en la música con tan solo ocho años. Estudió música moderna y viajó a Estados Unidos mientras se enamoraba poco a poco de la música de Peggy Lee, una cantante americana que con tan sólo 19 años ingresó en la banda de Benny Goodman, donde empezó una prolífica carrera que se prolongó durante cinco décadas. «Fue tan extensa su discografía, que desde ella se puede repasar la evolución del jazz», resume ahora Mónica Benito quien habla así de su gusto por la música de la cantante americana.
Tanto es así que la propia Benito cuenta con el proyecto homenaje Lady & The Tramps con el que ha publicado los trabajos Swing O’Clock (2016) y Seasons (2023). La coach musical habla con pasión de Peggy Lee, de la que rememorara su «longeva trayectoria», puesto que se dedicó a la música desde la década de 1930 y hasta 1970. «La admiro tanto porque mi manera de entender la música es muy similar a la de ella», resume la experta.
Así, a pesar de que su nombre no es uno de los más reconocidos dentro del mundo del jazz, Peggy Lee sí fue una de las cantantes más productivas de su época y colaboró con grandes artistas como Quincy Jones, Frank Sinatra o Ella Fitzgerald, así como con la factoría Disney. Ganó un premio Grammy y fue nominada a un premio Oscar. En concreto, la década de 1930 «constituye una época revolucionaria para el jazz. Las big bands giraban por todo el país y ofrecían un repertorio swing muy atractivo para oyentes y bailarines», rememora.
Programación
El concierto didáctico que tendrá lugar el jueves 20 de marzo en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria lleva por título La revolucionaria fiebre del swing: un viaje por el repertorio de Miss Peggy Lee. Mónica Benito invita a acudir a todas aquellas personas a las que les guste el jazz, el swing y el blues puesto que se centrará en interpretar temas que forman parte de la trayectoria artística de la cantante Peggy Lee, al mismo tiempo que lo conectará con la evolución de estos géneros musicales y la aparición de sonidos como el jazz latino o el rock and roll. «Será un viaje por la música entre las décadas de 1930 y 1950 y me parece una forma muy bonita de entender la música», avanza la cantante y profesora. Para esta cita, además, la cantante se subirá al escenario junto al pianista grancanario Luis Sánchez.
Mientras tanto, las dos citas tinerfeñas –el viernes 21 y el sábado 22 en el Centro Cultural de San Isidro de Granadilla de Abona de Tenerife y la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna, respectivamente– serán clases magistrales tituladas La técnica vocal desde el prisma de la vocología, y que mostrarán la otra faceta de Benito más allá de los escenarios. «Desde que era pequeña, me apasiona la docencia, tener el conocimiento y poder compartirlo con otras personas», y añade que, en el caso concreto de las citas en Canarias, «mi objetivo es ayudar a cantantes y futuros profesionales para que disfruten de una buena técnica vocal». En esta línea, avanza estas citas le permitirán compartir con los asistentes «conceptos muy novedosos sobre técnica vocal y sobre cómo funciona nuestro instrumento fonador».
No en vano, Mónica Benito lleva 15 años impartiendo clases de voz manteniéndose en continua formación y enseñando a sus alumnos «un enfoque único de la técnica vocal que se centra en la mecánica de la voz y en resolver los retos eficazmente. Basado en las tradiciones de la vieja escuela del canto mezclados con métodos modernos, la ciencia vocal y el arte». Así, impartirá una introducción sobre técnica vocal abordando en qué consiste una voz equilibrada.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- Canarias en emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido