Análisis
Tiempo de crímenes, fiestas y palabras: Tenerife en clave literaria
La primavera trae consigo un aroma de renovación, un cambio imperceptible que despierta a la naturaleza y a la imaginación

Francisco Bescós posa en el Tenerife Noir con su novela. / JUAN C. HURTADO
La primavera siempre trae consigo un aroma de renovación, un cambio imperceptible que despierta a la naturaleza y, en ocasiones, a la imaginación. Este 2025 no es la excepción, pero en Tenerife, esa efervescencia tiene un matiz muy particular: el negro. Porque si hay un género literario que se encuentra en su momento más álgido, ese es el de la novela negra, y Tenerife se erige como un paisaje privilegiado para celebrarlo.
El Tenerife Noir, en su décima edición, no solo consolida su lugar como una de las citas importantes del género en España, sino que también demuestra que las historias de crímenes, misterios y sombras pueden seducir a públicos tan diversos como las actividades que engrosan su programa. Este año, el festival se despliega con una ambición inédita: música, cine, literatura y hasta experiencias creativas que llevarán el Noir a las calles de Santa Cruz de Tenerife y las aulas universitarias de La Laguna.
El crimen y el jazz: Yoko Kanno en concierto.
La banda sonora del Noir, con sus notas melancólicas y vibrantes, se escucha mejor bajo el cielo estrellado de Canarias. Este año, la compositora Yoko Kanno se une a la Big Band de Canarias para presentar, por primera vez en España, un homenaje musical a Cowboy Bebop, esa serie que reinventó el género al combinar ciencia ficción y estética de cine negro. Los conciertos, programados para el 21 de marzo en Santa Cruz y el 22 en Las Palmas, prometen ser un viaje auditivo y emocional, una experiencia que recuerda cómo el jazz y el misterio comparten un lenguaje universal.
Entre la página y la pantalla: Del papel al streaming.
En un mundo cada vez más audiovisual, la literatura y la televisión están condenadas a encontrarse. Prueba de ello es la mesa redonda Del Papel a la Pantalla, donde Juan Gómez-Jurado y Koldo Serra analizarán los desafíos y placeres de adaptar Reina Roja a la televisión. Pero no estarán solos: los también autores Mikel Santiago y Jon Arretxe compartirán sus reflexiones sobre cómo el thriller literario encuentra nuevos públicos en formatos que, lejos de diluirlo, lo redefinen.
Sin City: Homenaje a dos décadas de sombras y luces.
Frank Miller ha sido, sin lugar a dudas, una de las figuras clave para entender la fusión entre literatura y arte gráfico dentro del Noir. Este año, el 20 aniversario de la adaptación cinematográfica de Sin City sirve como excusa para un merecido homenaje al autor, quien estará presente en un coloquio donde analizará la vigencia y el impacto cultural de su obra. La actividad es un recordatorio de que las historias oscuras tienen muchas formas de contarse, y cada una de ellas amplía los límites del género.
Tenerife como plató: Noir en movimiento.
Pocas cosas resultan tan fascinantes como presenciar la creación en vivo. Con CineXpress Noir, las calles de Santa Cruz se transformarán en escenarios improvisados donde equipos de creadores producirán cortometrajes en tiempo récord. El Noir, con sus giros inesperados y personajes ambiguos, cobrará vida en cada esquina, invitando a los espectadores a ser parte activa del proceso creativo.
Las mujeres del crimen: Voces femeninas en el Tenerife Noir.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es, sin duda, el protagonismo de autoras que están redefiniendo los límites de la novela negra. María Oruña, Nieves Herrero, Nagore Suárez y Maribel Medina son algunas de las voces que enriquecerán el festival con sus narrativas cargadas de emoción, intriga y profundidad psicológica. Sin embargo, la atención se centra especialmente en Arantxa Rufo, cuya obra Las tres muertes de Sarah Colbert ha revolucionado el thriller canario y español. En esto el festival requeriría un cartel más equilibrado de escritoras y escritores canarios, igual están pero no los veo en el programa.
La novela, que sigue a una sheriff cuya vida ha estado marcada por tragedias personales, combina una narrativa intensa con una exploración profunda de temas como la culpa y el pasado. Rufo ha sido descrita como «la sangre fresca del thriller español», y no es difícil entender por qué. Su habilidad para construir personajes tan complejos como Sarah Colbert ha capturado la atención de lectores y críticos por igual, posicionándola como una de las autoras más prometedoras del género.
La Feria del Libro: Un oasis literario en Santa Cruz
Del 1 al 4 de mayo, el Parque García Sanabria será el escenario de la Feria del Libro de Santa Cruz, una cita que, además de coincidir con las tradicionales Fiestas de Mayo, ofrece un espacio para la celebración de la palabra escrita en todas sus formas.
La feria contará con talleres interactivos, cuentacuentos y presentaciones de libros que destacarán tanto el talento canario como el nacional. Los stands de librerías y editoriales no solo serán una ventana a la diversidad literaria, sino también un lugar donde el comercio local y la creatividad encontrarán su mejor expresión.
En Tenerife, la literatura no es solo un pasatiempo; es una pasión compartida por muchos, un puente entre generaciones y un motor cultural. Este 2025, con su plétora de eventos y autores de renombre, reafirma que las Islas Canarias tienen mucho más que ofrecer que playas y paisajes. Aquí, entre las sombras del Noir y la luz de la primavera, los escritores tienen la última palabra.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha