Música

Tenerife, protagonista en los Premios Dial

La Isla se prepara para la ceremonia de los galardones musicales, que se celebra este jueves en el Recinto Ferial con Leire Martínez como presentadora y un recuerdo especial a Celia Cruz

Leire Martínez, este lunes, en el Cabildo de Tenerife.

Leire Martínez, este lunes, en el Cabildo de Tenerife. / Andrés Gutiérrez

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

Más de dos millones de hogares seguirán este jueves día 20 de marzo la ceremonia de entrega de los Premios Dial, que de nuevo han escogido al Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife como espacio para su celebración. 

Será durante la edición número 29 de estos galardones, cuya imagen ya está íntimamente vinculada a la Isla. En esta ocasión, la cadena de radio ha querido hacer otro guiño especial a Canarias concediendo su premio honorífico a Celia Cruz, artista cubana con una estrecha relación con el sentir musical de los tinerfeños. Este año se conmemora el centenario de su nacimiento.

La cantante Leire Martínez, que durante años fue la vocalista de La Oreja de Van Gogh y que ahora afronta su carrera en solitario, será la encargada de presentar la ceremonia. Es una responsabilidad que asume ilusionada por tener la oportunidad de acompañar a sus colegas en un momento tan especial. «He vivido muchas galas como esta y de ellas siempre han salido canciones y dúos importantísimos», dijo. «Para nosotros, que escribimos y contamos nuestras historias en español, es muy relevante contar con el apoyo de unos premios que nos permiten reivindicarnos frente al gigante mercado de la música en inglés», añadió la artista, que prefirió reservarse las sorpresas de la ceremonia. Martínez valoró su relación con la Isla y aseguró que «no puede haber una gira que no pase por aquí».

Foto de familia de la presentación de los premios.

Foto de familia de la presentación de los premios. / Andrés Gutiérrez

A la presentación acudió la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente de la institución, Lope Afonso; el subdirector del Cadena Dial, Joaquín Hurtado; y la vicepresidenta de TeidELA, Hortensia Hernández, la organización sin ánimo de lucro a cuyo beneficio irá la recaudación de la gala. Les acompañaron también la directora regional de la SER en Canarias, Lourdes Santana, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani.

Las entradas para asistir a los premios se agotaron el viernes. En total, acudirán a la ceremonia 7.000 personas. No obstante, también se podrá seguir a través de la televisión, de la cadena de radio y de su canal de Youtube. El año pasado ya se superó la audiencia de dos millones de personas, una cifra que no ha parado de crecer en los últimos años. Otras 15.000 lo vieron en el canal de Youtube. A estos números hay que añadir las más de 12.000 menciones obtenidas a través de las distintas redes sociales.

Además del recuerdo a Celia Cruz –cantante que batió un récord Guinness de público en los Carnavales de la capital tinerfeña– los protagonistas de la velada musical serán los premiados. En esta ocasión se llevarán la estatuilla a casa los siguientes intérpretes: Manuel Carrasco, Dani Martín, Carlos Rivera, Amaral, Antonio Orozco, Rosario, Pablo López, Marta Santos, Edurne, Vanesa Martín, David DeMaría, Chenoa, Dani Fernández, Álex Ubago, Antoñito Molina, Bombai y Estopa.

Hortensia Hernández agradeció el gesto de Cadena Dial y aseguró que el dinero de la recaudación les vendrá «muy bien» para continuar con el objetivo que se planteó TeidELA desde su nacimiento en 2021: ayudar a los enfermos y a sus familiares. Recordó que la esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad aún sin tratamiento con un pronóstico muy grave: cada día se producen tres nuevos casos y solo el diez por ciento de los enfermos supera los diez años tras su diagnóstico.

Tracking Pixel Contents