La banda del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife triunfa en Bilbao

La agrupación de 70 jóvenes participa en el Festival Internacional Musika-Música por primera vez y comparte escenario con grandes orquestas y grupos de diferentes rincones

Un instante de la actuación de la banda del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.

Un instante de la actuación de la banda del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. / El Día

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

La banda del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife acaba de aterrizar en la Isla tras su exitosa participación en la última edición del Festival Internacional Musika-Música, que se celebró en Bilbao entre los días 7 al 9 de este mes. Esta ha sido la primera incursión de la formación tinerfeña en esta cita que cada año reúne a varias decenas de agrupaciones de diferentes puntos de la geografía nacional y europea, lo que lo ha convertido en un evento de gran relevancia en el ámbito musical de todo el mundo.

Esta es tan solo una de las tres bandas con las que cuenta actualmente el Conservatorio Profesional de Música, en el que estudian aproximadamente 1.100 alumnos. Sergio Díaz-Ropero es director de esta agrupación, integrada por unas 70 personas, desde el pasado año 2019. Se trata de la última de las tres bandas a las que puede acceder el alumnado antes de finalizar la formación en el centro. El director de la banda habla de lo especial del Festival Internacional Musika-Música, donde se dan cita tanto agrupaciones profesionales como aficionados, dando lugar a «una mezcla poco de usual pero muy bonita». «Siempre había oído hablar de este encuentro y me daba mucha envidia no poder participar. Así que desde comienzos de curso empezamos a preparar la propuesta que queríamos presentar, porque, cada año, este festival cuenta con una temática concreta y la organización selecciona únicamente 70 proyectos». En este año 2025, el tema elegido fue la emoción.

A raíz de esta temática, la banda del Conservatorio presentó un programa, que finalmente fue elegido como una de las 70 intervenciones en el marco de esta nueva edición del festival, y que incluyó Alma de Dios (selección zarzuela), de José Serrano; La viuda valenciana, suite, de Aram Kachaturian; y el Himno de la lucha canaria, de José Antonio Cubas. En este sentido, Sergio Díaz-Ropero explica que trataron de dar forma a una propuesta lo más completa posible y que finalizó ese tema con acento canario para «llevar Canarias hasta tierras vascas» y que incluía las chácaras, el silbo gomero y el rock.

Ya de vuelta en Tenerife, el director de la banda celebra su participación en Musika-Música y reconoce que el alumnado está agradecido por haber podido contar con esta «experiencia enriquecedora» que les ha facilitado una «oportunidad inigualable para ampliar su conocimiento, tanto personal como musical» ya que «es una vivencia que refuerza su confianza y motivación». De este modo, pudieron compartir escenario con agrupaciones de la talla de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la de Galicia o la de Castilla y León, así como con agrupaciones de música de cámara como el Cuarteto Casals.

Tras esta participación en la Península, Sergio Díaz-Ropero avanza que la formación continuará trabajando para participar en este tipo de actos que visibilicen el trabajo que realizan y el talento que hay entre sus filas.

Tracking Pixel Contents