Literatura
Tenerife Noir cumple diez años con el creador de la serie ‘Sin City’
Cómic, cine, música, teatro, exposiciones, talleres, videojuegos, juegos de rol, clubes de lectura y actividades lúdicas completan la agenda del encuentro, que arrancará este jueves

El guionista y dibujante estadounidense Fran Miller estará en Tenerife.
e.d.
Manuel Rivas, Guillermo Martínez, Juan Gómez Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago son algunos de los escritores que estarán en Tenerife próximamente de la mano de la décima edición del Festival Atlántico de Género Negro. Este encuentro literario se celebrará entre Santa Cruz de Tenerife y La Laguna desde el próximo jueves día 20 hasta el 30 de marzo.
Las cinco firmas más destacadas entre las que acuden este año a Tenerife Noir forman parte de un amplio grupo de 27 escritores que presentarán sus novelas en el segundo fin de semana del festival, a partir del viernes 28 de marzo, en distintos escenarios, entre los que destaca el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz.
La semana previa a las presentaciones literarias, a partir del 20 de marzo, el festival desplegará un amplio abanico de actividades que evidencian que el género negro desborda los límites de la literatura que le dio origen y encuentra fórmulas de expresión muy creativas en el cómic, el cine, la música, el teatro, la fotografía, los videojuegos y los juegos de rol, los juegos de mesa o las acciones de dinamización en el espacio público. Se trata, explican desde la organización, de un «ambicioso» programa presenta al público cerca de 30 novelas y cita a 40 investigadores del 26 al 28 de marzo en el Seminario de la ULL, donde se darán tres encuentros literarios: con Lauren Beukes, Guillermo Martínez y Manuel Rivas. Estos escritores suman su participación a la presencia en el festival de María Oruña, Nieves Herrero, Luis García Jambrina, José Luis Correa, Nicolás Melini, Arantxa Rufo, Santiago Díaz, Nagore Suárez Toni Montserrat y Maribel Medina, entre otros. Junto a las plumas del género participan en esta edición figuras como el guionista y dibujante de cómic estadounidense Frank Miller, creador de la serie Sin City; la compositora japonesa, autora de la banda sonora de anime Cowboy Bebop, Yoko Kanno, y el cineasta Steven de Souza, destacado autor del cine de acción de Hollywood, famoso por ser uno de los guionistas de la película Jungla de cristal.
Miller es uno de los grandes protagonistas de este festival, al recibir este año el Premio Negra y Criminal que Tenerife Noir entrega a un artista del género negro por su trayectoria, consistente en un sombrero borsalino tan característico de los gánsteres que protagonizaron las películas del cine negro clásico.
La agenda de esta décima edición contempla dos conciertos –uno en Tenerife y otro en Gran Canaria–; cuatro propuestas teatrales; cuatro ciclos de cine; cinco exposiciones; tres talleres; un club de lectura con seis propuestas literarias; 37 comunicaciones, una conferencia y tres encuentros literarios en el Seminario; la presentación de 27 novelas; sendas sesiones de CineXpress en La Laguna y Santa Cruz, cinco actividades sobre videojuegos y juegos de rol y cuatro citas para el desarrollo de juegos de mesa y juegos de rol, además de dos sesiones de una ruta temática negro criminal.
Entradas agotadas
Habrá dos presentaciones del Cowboy Bebop Live!, con la banda sonora original de la serie de anime Cowboy Bebop, a cargo de la Big Band De Canarias, dirigida por Kike Perdomo, con asistencia entre el público de su compositora, la japonesa Yoko Kanno, en el Espacio Cultural CajaCanarias el 21 y el Teatro Guiniguada, 22 de marzo. Las entradas en Tenerife están agotadas, pero todavía hay posibilidad en Gran Canaria, tanto para el público insular como seguidores que quieran viajar desde otras islas. En Gran Canaria, el día 23, a las 11:00. en el Guiniguada, a compositora participará en el acto Encore Yoko Kanno Tenerife Noir, abierto al público y a la prensa, para hablar de su obra.
La presencia de Miller en el festival contempla la proyección de la película Sin City, basada en su obra más emblemática, para conmemorar el vigésimo aniversario de la cinta; será el domingo 23, en el Espacio Cultural CajaCanarias, acompañada de un coloquio con Frank Miller y Ramón Langa, el actor que pone la voz a Bruce Willis en español. Además, el sábado 22, se estrena en España el documental Frank Miller: American Genius, con su directora, Silenn Thomas, también acompañada por coloquio. n
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes