Tenerife, capital cultural de las islas europeas

El anterior encuentro del proyecto, financiado por Europa Creativa, tuvo lugar en Croacia

El Espacio La Granja ofrecerá actividades abiertas al público del 1 al 4 de abril

Una pintura de Andrea Moreno, una joven artista canaria.

Una pintura de Andrea Moreno, una joven artista canaria. / El Día

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife, y más concretamente el Espacio La Granja de Santa Cruz, se convertirá en abril en la capital cultural de los territorios isleños europeos con la celebración de Malpaís: Springlab 2025, un proyecto financiado por Europa Creativa dentro de Island Connect.

Hasta el espacio cultural de la capital tinerfeña llegarán, de la mano de LAV-Canarias, más de 30 artistas y profesionales de las artes escénicas de las islas europeas: Canarias, Mallorca, Irlanda, Vis, Bornholm, Cerdeña, Córcega, Aland, Suomenlinnan, Madeira y Lofoten. El calendario de actividades, que serán tanto de carácter interno como abiertas al público, se extenderá entre los próximos 1 y 4 de abril.

«Es un intercambio para hablar de las artes vivas desde la insularidad. Cada partner hace un encuentro en su territorio para que artistas, programadores y escritores de su zona se encuentren con otros de otros lugares para hacer intercambios y prácticas artísticas», explicó Beatriz Bello, directora de la iniciativa LAV-Canarias junto a Darío Barreto.

El anterior encuentro de esta interesante iniciativa tuvo lugar en la isla de Vis, en Croacia. «Las prácticas que hacemos en estas citas tienen la particularidad de que todos los territorios que participan son insulares y eso afecta a la obra tanto en el tema artístico como en la gestión de sus procesos, etcétera», matizó.

Durante la semana que durará este encuentro cultural europeo, tanto los organizadores como los asistentes procedentes de los distintos puntos del planeta trabajarán juntos en «la investigación, el desarrollo y la sostenibilidad de proyectos artísticos a través de talleres especializados, seminarios y sesiones de asesoramiento». 

Según adelantaron, el programa incluye actividades diseñadas para fortalecer «la conexión entre los artistas y el territorio, permitiendo la interacción con la comunidad local a través de prácticas artísticas abiertas y encuentros con el tejido cultural de la Isla y ciudadanía en general». En breve, además, estarán disponibles los horarios con la agenda concreta de actividades.

De hecho, podrá consultarse en las redes sociales y en la página web de LAV-Canarias y del espacio escénico santacrucero. Contará, entre otros, con artistas como Daniasa Curbelo, Aleksandar Georgiev, Miguel Morales, Anibal Llarena y Kali Ninmah y colaboraciones con «agentes de relevancia en el territorio canario como el Instituto de Astrofísica de Canarias».

«Este encuentro es una oportunidad tanto para el tejido cultural de las artes vivas de la Isla –que podrá mostrar su trabajo y su manera de abordar las tensiones de la sociedad canaria actual– como para el público general que podrá participar de forma gratuita de una serie de talleres, conferencias y actuaciones de calidad. Así como seguir creando puentes entre numerosos y diversos contextos isleños europeos», explicaron los responsables de la iniciativa.

Este proyecto, concluyeron, está financiado por Europa Creativa con el apoyo de cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias.

Tracking Pixel Contents