La canaria Nia gana la prestigiosa Gaviota de Plata del Festival de Viña 2025
La cantante consiguió el premio a la mejor intérprete en la competencia internacional

El Día
La cantante canaria Nia Correia fue reconocida este viernes con el premio a mejor intérprete en la competencia internacional de la 64ª edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile), llevándose la prestigiosa Gaviota de Plata y 11.000 dólares.
Correia, originaria de Las Palmas de Gran Canaria, deleitó al jurado con su salsa 'Caminito de Lamento', una de las canciones de su primer álbum de estudio, 'PaloSanto' (2023), con la que fue seleccionada para representar a España en el mayor festival de la cultura latinoamericana.
Con un vibrante espectáculo, la cantante exhibió su talento musical y de baile al ritmo de la salsa, el género con el que se ha comprometido desde el inicio de su carrera, propuesta que le consiguió el segundo mejor puntaje de la competencia junto con Chile, un 6 sobre 7.
En una entrevista con EFE, la artista confesó que el mayor premio del festival sería que sus actuaciones en la emblemática Quinta Vergara le abran la puerta al resto de escenarios de Latinoamérica, continente donde hace mucho tiempo que desea poder cantar.
"Decidí presentarme porque quería conectar con el público latino y creo que no hay mejor manera de hacerlo que en este festival", dijo la cantante tras su primera actuación, con la que cumplió su sueño de formar parte del festival viñamarino.
Sobre el tema que eligió para presentarse al certamen, el canto al empoderamiento y a la liberación que abre su primer disco, la artista explicó que "representa mucho" para ella por tratarse de la primera salsa que compuso.
Nia, que se ha mantenido como una de las favoritas del jurado durante todo el concurso, compitió contra los artistas Santi Borda, Gerónimo Sims, Dani Ride, Cecille y Kakalo, representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Italia y México, respectivamente. El premio a la mejor canción se lo llevó la balada de amor 'Tierra Trágame', de Kakalo.
Conocida por haber ganado el concurso televisivo Operación Triunfo en 2020, la artista ha seguido demostrando su talento en el certamen Tu Cara Me Suena, del que quedó subcampeona, y coprotagonizando la serie musical de Netflix 'Érase una vez… pero no' junto a artistas de la talla de Sebastián Yatra. Nia también ha colaborado con renombrados músicos como El Taiger, Rocco Hunt, Antonio Carmona, María Peláe, Edurne o India Martínez.
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos