Arte

Artizar prepara su desembarco en Madrid con Diago y Nicanor

La galería lagunera alquila un espacio en la capital para una exposición que coincidirá con ARCO al tiempo que prepara la inauguración, este viernes, de una muestra de Hans Lemmen

Detalla del stand de la galería tinerfeña en México.

Detalla del stand de la galería tinerfeña en México. / El Día

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

La Galería Artizar prepara su desembarco en Madrid con una muestra que se extenderá durante unas tres semanas y que coincidirá, además, con una de las principales ferias de arte del país, ARCO. 

Para ello, los gestores de la sala lagunera han alquilado una pequeña nave en la capital en la que exhibirán la obra de Roberto Diago y Carlos Nicanor, los mismos artistas con los que acaban de participar en la feria mexicana Zona Maco, la más importante de la esfera latinoamericana. Esta instalación, adaptada para el uso expositivo por una importante coleccionista, se llama Espacio Argén y está situada en la calle Cuevas. Cabe destacar que esta primera exposición de Artizar en Madrid estará comisariada por Omar-Pascual Castillo. Al menos una decena de obras de cada artista serán mostradas durante las tres semanas de apertura, en la que se organizarán además encuentros y fiestas, como es habitual.

La presencia de los galeristas canarios en Zona Maco ha sido todo un éxito. Pese a que era la tercera vez que participaban en esta exhibición, esta ha sido la primera ocasión en la que lo hacen dentro de la Sección Sur, abierta a todo tipo de expresiones creativas.

Pedro Pinto, uno de los gestores de la sala, explicó que el viaje a Zona Maco de este 2025 ha sido muy provechoso. «Ha sido estupendo. Presentamos a Diago y a Nicanor, dos artistas que conectan muy bien entre sí por el uso de materiales y las formas». 

En ocasiones anteriores, Artizar había participado con fotografía y con esta apuesta han conseguido, reconocieron, «vender prácticamente todas las piezas». Lo mejor, continuaron explicando, fue el ambiente y los contactos realizados. «Es una feria con un ambiente maravilloso y con un altísimo nivel. Nuestro stand gustó mucho y no paró de venir gente en ningún momento, personas muy interesantes como directores de ferias y curadores», añadió.

La experiencia ha sido tan positiva que esperan repetir el año que viene. A su regreso a Tenerife, los galeristas tinerfeños preparan otra exposición en su mítica casa de la calle San Agustín que tendrá como protagonista a Hans Lemmen. Será inaugurada el próximo viernes día 21 de febrero.

Lemmen, nacido en Venlo, Países Bajos, en 1959, se formó en la Academy of Applied Arts de Maastricht, donde estudió entre 1979 y 1984. Posteriormente, ejerció como profesor invitado en la misma academia entre 1995 y 2001. Actualmente, Lemmen reside y trabaja entre Waltwilder, Bélgica, y Maastricht.

Lo que se podrá ver en Madrid, continuaron explicando, es una versión ampliada de lo que ya se pudo ver en México durante la semana pasada. «Es lo que se denomina un pop up y durará dos semanas. Es, además, un espacio superbonito Lleva poco tiempo funcionando, hasta ahora ha acogido como mucho entre dos o tres exposiciones, pero la idea es que la gente lo pueda alquilar y desarrolle allí sus proyectos. Nuestro plan es realizar un importante llamamiento para que se llene lo máximo posible y el espacio nos permitirá, además, realizar alguna que otra instalación».

ARCOmadrid es una Feria Internacional de arte y una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo. Este año se celebrará entre los días 3 y 9 de marzo. Este 2025, tal y como recoge su página web, celebrará su edición número 44 con el Amazonas como proyecto central. El programa comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, Wametisé: ideas para un amazofuturismo, reflexionará sobre «nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos».

Tracking Pixel Contents