Música
Más de 3.000 escolares tinerfeños disfrutan de la Sinfónica
Arranca la programación destinada a los más pequeños en la que participan 34 centros procedentes de 14 municipios tinerfeños

Un momento del concierto de este jueves. / Miguel Barreto

La Orquesta Sinfónica de Tenerife arrancó este jueves con los dos primeros conciertos para escolares que se extenderán hasta este sábado al mediodía, cuando ofrecerán una versión de este espectáculo destinado para toda la familia.
La pieza lleva por título Suena... ¡El Circo! y tal y como detallan a través de Auditorio de Tenerife se trata de un formato escénico-musical que está recomendado también para los más pequeños de la casa y a partir de los seis años. Entre las dos funciones de este jueves, la primera a las 10:00 y la segunda a las 11:30 horas, y las dos que tendrán lugar a lo largo de la mañana este viernes en horario similar, por la Sala Sinfónica del recinto cultural insular pasarán más de 3.000 escolares. Concretamente y según los datos facilitados, serán 3.402 espectadores que proceden de 34 centros y de 14 municipios: Arico, Arona, Candelaria, El Rosario, El Tanque, Granadilla, Guía de Isora, Güímar, La Laguna, La Orotava, Los Realejos, Santa Cruz, Santa Úrsula y Tacoronte.

Imagen de la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. / Miguel Barreto
El espectáculo, que forma parte de la programación que la Sinfónica proyecta para el público familiar, está basado en La historia de Felipe de Wolfgang Hartmann. El pequeño Felipe ha nacido en un circo, pero no encuentra su lugar. Entre tanto color y alegría, él no está seguro de ser tan valiente como su madre, la gran domadora de fieras. «El trombón protagoniza esta historia musical, bien acompañado por sus compañeros de la banda del circo, nada menos que una orquesta sinfónica. ¡Pasen y escuchen!», explican los responsables de la producción.
Como ya es habitual, Ana Hernández Sanchiz ejerció como maestra de ceremonias en un proyecto que cuenta además con Ane Legarreta como directora y con el artista circense El Gran Rufus.
El programa incluye las piezas de los siguientes compositores: Paul Dukas (La Péri: fanfarria), Julius Fučik (Entrada de los gladiadores), Aram Khachaturian (Gayane: Danza del sable), Dmitri Shostakovich (Suite nº 2 para orquesta de jazz: Vals nº 2), Georges Bizet (Carmen, suite nº 1: N.º 5, Les Toréadors), Igor Stravinski (Circus Polka) y Jacques Offenbach (Orfeo en los infiernos: Can-can).
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos