Cine
La animación canaria viaja a Estados Unidos
'Helen', un corto del estudio tinerfeño 3Doubles Producciones, seleccionado en el Internacional Horror and Sci-Fi Film Festival de Phoenix

Una escena de la película. / El Día

La animación canaria, y más concretamente la tinerfeña, está de enhorabuena. Después de que Mariposas negras, de David Baute, se haya hecho con el Goya a la Mejor Película de Animación este mismo fin de semana, el estudio 3Doubles Producciones prepara un viaje a Estados Unidos. Esta importante empresa de animación también estuvo nominada a los premios de la Academia de Cine Española con Superklaus y tiene sede en Santa Cruz de Tenerife.
Han sido seleccionados con Helen para participar en el International Horror and Sci-Fi Film Festival de la ciudad de Phoenix, que se extenderá entre los próximos 27 de marzo y 6 de abril. Se trata de un cortometraje basado en el universo del escritor también norteamericano H. P. Lovecraft. Este encuentro tendrá sede en el Harkins Theatres Scottsdale 101 y la cinta tinerfeña será proyectada en el bloque bautizado como Horror Shorts. Desde 3Doubles aseguran que los ganadores se anunciarán "el último día del evento".
Helen es el primer cortometraje de una antología de animación 3D para adultos denominada Las edades de la locura y que está basada en la obra del recordado Lovecraft, concretamente en los Mitos de Cthulhu. "Su universo nos arrastra a un abismo de horror cósmico, donde la insignificancia humana se enfrenta a entidades indescriptibles y conocimientos prohibidos que condenan a la locura", explicaron. "Con Helen cruzamos el umbral hacia lo incomprensible. Un descenso a la oscuridad donde la realidad se desmorona y los susurros de lo innombrable acechan en cada sombra. Porque, como escribió Lovecraft: Nada yace eternamente, y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir".
Dirigido por Helio Mira y producido por el estudio tinerfeño, Helen ya se hizo con el premio a Mejor Animación en el Madrid Indie Film Festival (Madriff). Fue escogida entre las 1.359 producciones que compitieron en el certamen, que se celebró en la sala Artistic Metropol de Madrid. El equipo de la cinta se completa con Darío Sánchez en la producción, Miguel Miranda en la dirección de animación y el músico tinerfeño Diego Navarro en la composición de la banda sonora.
Sinopsis
Años 20, Providence, Nueva Inglaterra. En una residencia de estudiantes, Helen despierta confundida tras una noche de excesos. Su compañera, Elizabeth, llega preocupada por un grimorio ocultista que ambas estuvieron leyendo de manera imprudente la noche anterior.
Elizabeth insiste en devolver el libro a su dueña, la inquietante directora de la residencia. Pero Helen, atrapada en la bruma del opio y el alcohol, apenas recuerda lo sucedido. Con una sonrisa traviesa, Elizabeth sugiere que la velada no solo estuvo llena de secretos prohibidos, sino también de momentos más íntimos. Helen, avergonzada y desconcertada, intenta huir, pero Elizabeth la detiene con un beso mientras busca el grimorio.
Cuando finalmente lo encuentra, la atmósfera cambia. El libro, oculto bajo el armario, es nada menos que el Necronomicón. Elizabeth la mira fijamente y pregunta: "¿Por qué me mentiste?". Entonces, la locura se desata.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes
- Es un escándalo lo que le hacen cada semana': el asombro por las actuaciones arbitrales al CD Tenerife traspasa la Isla
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso